
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Se selló el acuerdo tras una reunión con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Mapas y detalles de cada trabajo que el Gobierno Nacional realizará en la provincia.
Región02 de julio de 2024Un acta acuerdo se firmó tras las reuniones entre la Nación y la provincia de Santa Fe donde la administración federal se comprometió a culminar obras de infraestructura necesarias en la provincia.
Como contrapartida, el gobierno santafesino se hará cargo de otra serie de trabajos focalizados en desagües, iluminación y la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
Así quedó sellado en un convenio que se cerró tras un encuentro con Guillermo Francos, Jefe de Gabinete en representación de la administración de Javier Milei.
Al respecto, el gobernador Pullaro precisó que “algunas obras las va a terminar el Gobierno provincial, las que tienen que ver con viviendas, obras de saneamiento, edificios escolares; y otras las va a terminar Nación, principalmente las que tienen que ver con la reparación de las rutas de la producción, por donde sale el 70% de los cereales, de la riqueza, de la República Argentina, que están en muy mal estado. El Gobierno nacional comenzará ya con la reparación, una inversión importante”.
A su turno, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, detalló que se está trabajando “junto a Nación, en un esquema que le permita a la provincia tomar la concesión de rutas nacionales, por un tiempo, para hacernos cargo del mantenimiento, de la conservación y de nuevas obras”.
RN N° 11 - Como viene dando a conocer El Litoral, el estado de la Ruta 11 es calamitoso en distintos sectores del norte provincial.
RN N° 34 - autopista Rosario - Sunchales - RN 0034 - (duplicación de calzada (int. R.p. N° 13 – Sunchales). Otro de los corredores viales que el gobierno central comenzó en anteriores gestiones y se comprometió a culminar.
Conservación de distintos tramos de ruta nacional en territorio santafesino. Por ejemplo, corredores viales RN° 19 y RN° 34 (Santa Fe – Córdoba). Otro caso, es el corredor vial tramo VI: RN° 9 Autopista Rosario-Córdoba: ramas de acceso a Funes.
La finalización de los trabajos en el Puente Carretero que comenzaron a fines de junio y se espera que culminen en octubre; cabe recordar que el plazo estipulado es de entre tres a cinco meses.
El gobierno central acordó continuar las tareas en la planta de Assa ubicada en barrio Candioti de la capital provincial. El avance general de la obra es de un 9,7% y el nuevo plan llevaría entre 14 y 16 meses.
Cabe recordar que en mayo del 2022 comenzaron los primeros movimientos en la planta potabilizadora de Assa para llevar adelante su ampliación e incrementar un 75 % la producción de agua potable en la ciudad de Santa Fe.
Otra de las obras que finalizará Nación en la provincia es la Cárcel Federal en Coronda. El avance supera el 90% y sólo faltan detalles pero las estructuras, los pabellones, casino y otras dependencias ya están todos construidos e incluso cuando termine la obra quedarán salas para determinar su posterior uso.
Así las cosas lo que resta por hacer es instalar todo el sistema de seguridad interna que tendrá el penal: cámaras de videovigilancia, sistema de apertura y cierre electrónicos de las celdas que estarán monitoreados y sincronizados, aberturas.
Recordemos que la cárcel tendrá lugar en principio para 462 plazas, y se compone en el final de obra de un edificio externo, edificio de programas y servicios, de asistencia educativa, culto y tratamiento, 6 pabellones para internos y un módulo de régimen cerrado.
Otros dos sectores para la posible incorporación de internas mujeres.
Fuente: El Litoral
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las políticas educativas de 2024 y fijaron una agenda común para el ciclo lectivo 2025, con foco en la alfabetización y la evaluación de aprendizajes.
Ocurrió a unos cinco kilómetros de la ciudad de San Vicente. La visibilidad era escasa debido a la niebla. Colisionaron de manera frontal una camioneta y un auto.
Ocurrió a la altura de la localidad de La Rubia y por causas que se tratan de establecer los dos vehículos involucrados tomaron fuego luego del impacto.
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Se presentaron siete ofertas para la construcción del estadio, que contará con una inversión millonaria y un aforo de más de 3.000 personas
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.