
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El Gobierno prepara la reglamentación y el diseño de la letra chica del blanqueo y la moratoria impositiva. La AFIP tendrá a su cargo las resoluciones.
Argentina03 de julio de 2024El Gobierno prepara la reglamentación y el diseño de la letra chica de dos capítulos clave del paquete fiscal aprobados en el Congreso: el blanqueo y la moratoria impositiva.
En ese contexto, la AFIP, que tendrá a su cargo las resoluciones que implementen la exteriorización y el plan de pago de deudas impositivas, achicó su estructura y reforzará los equipos de inspección antes de que se pongan en marcha las dos medidas.
Un decreto que se publicará en las próximas horas determinará que el organismo tributario, que conduce Florencia Misrahi, unificó en dependencias de la Dirección General de Impuestos (DGI) actividades de control operativo impositivo y previsional que funcionan en el ámbito metropolitano, una reorganización que ya había tenido lugar en delegaciones de AFIP del interior del país.
Según aseguraron fuentes de la entidad, se tratará de una reducción de estructura pero no de personal, y tendrá como finalidad “modernizar los controles de fiscalización en miras a la moratoria y blanqueo”.
Para que puedan quedar operativas esas dos medidas de la ley Bases, primero el Ministerio de Economía debería emitir decretos reglamentarios y, luego la AFIP, resoluciones generales con la letra chica. Ese proceso, esperan en el Gobierno, comenzaría a desandarse desde la semana próxima.
El decreto dispone la eliminación de los cargos de tres subdirecciones generales, ocho direcciones y otras jefaturas. En ese sentido, indicaron que 700 empleados que trabajan en la Dirección General de Recursos de Seguridad Social quedarán integrados a la DGI y así reforzarán el equipo de fiscalización, que hoy cuenta con unos 1.000 agentes.
Por otra parte, según se desprende del decreto, en la Dirección General de los Recursos de Seguridad Social permanecerán “la distribución de los fondos con destino a los subsistemas de seguridad social, el contacto con las instituciones públicas y privadas en materia de seguridad social, así como la investigación y denuncia en caso de trata de personas”, mencionaron fuentes del organismo tributario, que además aseguraron que la readecuación de la estructura implicará una reducción de costos.
Fuente: Infobae
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.