Nuevas disposiciones sobre envíos por courier facilitan la importación, aumentando el peso máximo permitido por paquete y eliminando trámites innecesarios.
Privatizaciones: se inician con cuatro hidroeléctricas
La concesión deberá concretarse dentro de los próximos seis meses. Así lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Argentina12 de agosto de 2024El Gobierno nacional privatizará en los próximos seis meses cuatro centrales hidroeléctricas en lo que resulta su primer paquete de concesiones.
Las empresas incluidas en este proceso son Alicurá, Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Aguila, que están siendo operadas con prórrogas transitorias.
Así lo estableció mediante el decreto 718/204 publicado hoy en el Boletín Oficial.
El artículo 6 indica que “dentro de los ciento ochenta (180) días corridos siguientes a la entrada en vigencia del presente la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía llamará a Concurso Público Nacional e Internacional, competitivo y expeditivo, con el fin de proceder a la venta del paquete accionario mayoritario o controlante” de las empresas indicadas.
La norma establece que las empresas ENARSA y NASA deberán transferirle a la Secretaría de Energía las acciones de las empresas a privatizar dentro de los próximos seis meses para formalizar el proceso.
Asimismo, se facultó a la Secretaría de Energía a fijar las pautas del Concurso Público Nacional e Internacional que deberá incluir el esquema de remuneración de los concesionarios durante el Período de Concesión y como mínimo los siguientes anexos:
(i) Contrato de Concesión
(ii) perímetro y descripción
(iii) inventario
(iv) seguridad de presas, embalses y obras auxiliares
(v) normas de manejo de aguas
(vi) guardias permanentes
(vii) protección del ambiente
(viii) seguros
(ix) obras y trabajos obligatorios
En caso que el proceso de privatización quede desierto las acciones volverán al Estado nacional.
El artículo 1 del decreto también estableció que los actuales concesionarios de estas hidroeléctricas seguirán operándolas hasta que se complete el proceso de privatización.
Fuente: NA
Vuelven a aumentan los combustibles en todas las estaciones de servicios
Argentina30 de diciembre de 2024Los precios de los combustibles subirán 1,75% promedio a nivel nacional, con YPF marcando el ritmo desde el viernes 3.
Los feriados nacionales del 2025 ¿Cuántos fines de semana largo habrá?
Argentina27 de diciembre de 2024Repasá la lista de feriados, fines de semana largos y extra largos, días no laborables y todo lo que queres saber al respecto de los feriados nacionales 2025.
Gobierno busca agilizar la importación de alimentos y revisar octógonos negros
Planea facilitar la entrada de alimentos al país validando certificaciones internacionales y abre el debate sobre la Ley de Etiquetado Frontal para modificar sus advertencias.
El Gobierno define el salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
La medida oficializada por la Resolución 17/2024 establece incrementos mensuales hasta marzo de 2025. Surge tras la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos.
Nuevo régimen impositivo: ¿Qué cambia tras la eliminación del Impuesto PAIS?
Argentina19 de diciembre de 2024El Gobierno introdujo un nuevo régimen que mantiene el 30% de percepción, pero redefine sus alcances y exclusiones para distintas operaciones en moneda extranjera.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Además según datos del Registro Civil provincial fue un año marcado por la caída de nacimientos y un leve descenso en matrimonios y uniones convivenciales.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.