
Elecciones provinciales en Santa Fe 2025: qué se vota el domingo 13 de abril
Santa Fe03 de abril de 2025Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El nuevo modelo se fabricará en la Fábrica Santa Isabel, Córdoba, y contará con una versión para Nissan. La pick-up competirá en el segmento compacto y reemplazará a la Renault Oroch.
Argentina18 de septiembre de 2024Renault Group ha anunciado una inversión de 350 millones de dólares destinada a su histórica Fábrica Santa Isabel, ubicada en Córdoba, Argentina.
Esta cifra será empleada para la producción de una nueva pick-up compacta basada en el prototipo Niágara Concept, cuyo lanzamiento está previsto para 2026.
Esta inversión subraya la confianza de la marca en la capacidad productiva del país, consolidando la planta cordobesa como un pilar de su estrategia regional.
El anuncio fue realizado por Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, junto a Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina. Ambos fueron recibidos por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien destacó la importancia de esta inversión para la industria automotriz nacional.
El desembolso permitirá la instalación de la Plataforma RGMP (Renault Group Modular Platform), una base estructural versátil que ya debutó en el mercado latinoamericano con el Renault Kardian fabricado en Brasil.
Esta plataforma está diseñada para adaptarse a diversas motorizaciones, incluyendo opciones nafteras, camionetas híbridas y versiones con tracción 4x4, lo que le otorga un valor competitivo y tecnológico.
La nueva pick-up, que se producirá exclusivamente en Córdoba, se posicionará en el competitivo segmento de las camionetas compactas, también conocido como el segmento de "media tonelada" por su capacidad de carga.
Competirá con rivales de peso como la Fiat Toro, Chevrolet Montana, Ford Maverick y Ram Rampage, entre otras. Se espera que esta nueva propuesta reemplace a la actual Renault Oroch, que actualmente llega a Argentina desde Brasil.
Además, esta inversión no será exclusiva de Renault. Nissan Argentina, que también opera en la Fábrica Santa Isabel, ha confirmado que producirá su propia versión de esta nueva pick-up compacta.
Si bien ambos modelos compartirán la misma plataforma y elementos mecánicos, Nissan le imprimirá su propio diseño y configuración.
Este modelo será similar a la estrategia ya utilizada con las camionetas Frontier y Alaskan, que también comparten la misma línea de producción en Córdoba.
Con la adición de esta nueva pick-up compacta, la planta de Santa Isabel se convertirá en una de las más especializadas en la producción de camionetas en Argentina.
Actualmente, en la fábrica se producen las Renault Alaskan y Nissan Frontier, y con este nuevo anuncio, se sumarán dos modelos más, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el mercado de pick-ups.
Esta estrategia refuerza el compromiso de Renault y Nissan de apostar por el crecimiento y la especialización en un segmento clave para la región.
Renault también informó que no habrá cambios inmediatos en la producción de sus otros modelos fabricados en Córdoba, como el Kangoo, Logan, Sandero y Stepway.
Estos vehículos seguirán siendo parte del portafolio de productos de la planta, mientras que las pick-ups compactas se integrarán como una nueva línea de producción sin afectar los modelos existentes.
Con datos de ar.motor1.com
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país