Nuevas disposiciones sobre envíos por courier facilitan la importación, aumentando el peso máximo permitido por paquete y eliminando trámites innecesarios.
Renault anuncia que invertirá 350 millones de dólares para fabricar su nueva pick-up en Argentina
El nuevo modelo se fabricará en la Fábrica Santa Isabel, Córdoba, y contará con una versión para Nissan. La pick-up competirá en el segmento compacto y reemplazará a la Renault Oroch.
Argentina18 de septiembre de 2024Renault Group ha anunciado una inversión de 350 millones de dólares destinada a su histórica Fábrica Santa Isabel, ubicada en Córdoba, Argentina.
Esta cifra será empleada para la producción de una nueva pick-up compacta basada en el prototipo Niágara Concept, cuyo lanzamiento está previsto para 2026.
Esta inversión subraya la confianza de la marca en la capacidad productiva del país, consolidando la planta cordobesa como un pilar de su estrategia regional.
El anuncio oficial
El anuncio fue realizado por Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, junto a Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina. Ambos fueron recibidos por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, quien destacó la importancia de esta inversión para la industria automotriz nacional.
El desembolso permitirá la instalación de la Plataforma RGMP (Renault Group Modular Platform), una base estructural versátil que ya debutó en el mercado latinoamericano con el Renault Kardian fabricado en Brasil.
Esta plataforma está diseñada para adaptarse a diversas motorizaciones, incluyendo opciones nafteras, camionetas híbridas y versiones con tracción 4x4, lo que le otorga un valor competitivo y tecnológico.
Competencia en el segmento compacto
La nueva pick-up, que se producirá exclusivamente en Córdoba, se posicionará en el competitivo segmento de las camionetas compactas, también conocido como el segmento de "media tonelada" por su capacidad de carga.
Competirá con rivales de peso como la Fiat Toro, Chevrolet Montana, Ford Maverick y Ram Rampage, entre otras. Se espera que esta nueva propuesta reemplace a la actual Renault Oroch, que actualmente llega a Argentina desde Brasil.
Alianza con Nissan
Además, esta inversión no será exclusiva de Renault. Nissan Argentina, que también opera en la Fábrica Santa Isabel, ha confirmado que producirá su propia versión de esta nueva pick-up compacta.
Si bien ambos modelos compartirán la misma plataforma y elementos mecánicos, Nissan le imprimirá su propio diseño y configuración.
Este modelo será similar a la estrategia ya utilizada con las camionetas Frontier y Alaskan, que también comparten la misma línea de producción en Córdoba.
Especialización en pick-ups
Con la adición de esta nueva pick-up compacta, la planta de Santa Isabel se convertirá en una de las más especializadas en la producción de camionetas en Argentina.
Actualmente, en la fábrica se producen las Renault Alaskan y Nissan Frontier, y con este nuevo anuncio, se sumarán dos modelos más, fortaleciendo la presencia de ambas marcas en el mercado de pick-ups.
Esta estrategia refuerza el compromiso de Renault y Nissan de apostar por el crecimiento y la especialización en un segmento clave para la región.
Sin cambios en los otros modelos
Renault también informó que no habrá cambios inmediatos en la producción de sus otros modelos fabricados en Córdoba, como el Kangoo, Logan, Sandero y Stepway.
Estos vehículos seguirán siendo parte del portafolio de productos de la planta, mientras que las pick-ups compactas se integrarán como una nueva línea de producción sin afectar los modelos existentes.
Con datos de ar.motor1.com
Vuelven a aumentan los combustibles en todas las estaciones de servicios
Argentina30 de diciembre de 2024Los precios de los combustibles subirán 1,75% promedio a nivel nacional, con YPF marcando el ritmo desde el viernes 3.
Los feriados nacionales del 2025 ¿Cuántos fines de semana largo habrá?
Argentina27 de diciembre de 2024Repasá la lista de feriados, fines de semana largos y extra largos, días no laborables y todo lo que queres saber al respecto de los feriados nacionales 2025.
Gobierno busca agilizar la importación de alimentos y revisar octógonos negros
Planea facilitar la entrada de alimentos al país validando certificaciones internacionales y abre el debate sobre la Ley de Etiquetado Frontal para modificar sus advertencias.
El Gobierno define el salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
La medida oficializada por la Resolución 17/2024 establece incrementos mensuales hasta marzo de 2025. Surge tras la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos.
Nuevo régimen impositivo: ¿Qué cambia tras la eliminación del Impuesto PAIS?
Argentina19 de diciembre de 2024El Gobierno introdujo un nuevo régimen que mantiene el 30% de percepción, pero redefine sus alcances y exclusiones para distintas operaciones en moneda extranjera.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Además según datos del Registro Civil provincial fue un año marcado por la caída de nacimientos y un leve descenso en matrimonios y uniones convivenciales.
Qué necesito para viajar a Brasil: vacunas, documentación y autorizaciones
Sociedad06 de enero de 2025Prepárate para unas vacaciones inolvidables en Brasil con esta guía completa de requisitos y consejos esenciales para cruzar la frontera y disfrutar sin contratiempos.