
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
La delegación enviada desde Santa Fe trabaja sin descanso para controlar el avance de las llamas en zonas afectadas de Córdoba, en coordinación con equipos locales.
Región26 de septiembre de 2024El equipo de brigadistas forestales de Santa Fe ha desempeñado un papel crucial en la lucha contra los incendios que asolan Córdoba.
La provincia vecina enfrenta una situación crítica, y los 31 brigadistas, pertenecientes a la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, han sido enviados para prestar apoyo en el marco de un operativo conjunto con otras provincias.
La delegación santafesina, enviada por la Secretaría de Protección Civil de Santa Fe, se movilizó bajo la coordinación de la Mesa Permanente de Gestión de Emergencias Complejas, una iniciativa de la Región Centro diseñada para mejorar la respuesta en situaciones de crisis como esta.
Equipados con siete camionetas con unidades de combate y un camión logístico, el equipo se estableció en las zonas de Deán Funes, Ischilín y Ongamira, puntos críticos donde el fuego amenazaba viviendas y otras áreas sensibles.
Carlos Dolce, director provincial de Gestión de Riesgos de Santa Fe, explicó que las tareas comenzaron inmediatamente después de su llegada. “Combatimos un frente muy importante de fuego junto con otras delegaciones. Logramos detener su avance antes de que afectara áreas donde hubiera sido más difícil contenerlo, y donde se encontraban viviendas en peligro”, señaló Dolce.
El trabajo no ha sido sencillo. El terreno accidentado, sumado a los fuertes vientos, complicó enormemente las labores de los brigadistas. Según Dolce, los vientos avivaban las llamas, dificultando el control del fuego, pero el equipo mantuvo la guardia, incluyendo tareas de vigilancia para asegurarse de que las cenizas no volvieran a encenderse tras las largas jornadas de trabajo.
Tras un arduo esfuerzo, lograron estabilizar varias áreas críticas. “Fue un foco de incendio difícil de combatir por la velocidad del viento, pero se logró frenar. Hicimos una guardia de cenizas de dos horas para garantizar que el fuego no reavivara”, agregó el funcionario.
Luis Ayala, subcomandante y secretario de la Jefatura de Operaciones de la Federación de Bomberos Voluntarios de Santa Fe, resaltó el valor del trabajo en equipo y la cooperación con otras federaciones de bomberos en el terreno.
“Nos dividimos en dos cuadrillas: una dedicada al combate directo del fuego y otra enfocada en la seguridad de la línea ya controlada”, explicó. Ayala calificó la labor realizada hasta el momento como “un excelente trabajo”, pero reconoció que las tareas de control y vigilancia continúan.
La situación en Córdoba sigue siendo crítica, pero el trabajo de los brigadistas santafesinos ha sido fundamental para contener el avance de las llamas en áreas clave.
La coordinación entre provincias y el apoyo mutuo demuestran una vez más la importancia de la solidaridad y el esfuerzo conjunto en la lucha contra los incendios forestales.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Se anticipa un viernes inestable con lluvias y tormentas, seguido de un sábado más estable y soleado. Sin embargo, el domingo podrían registrarse nuevas precipitaciones.
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.