
China responde con fuerza: impone aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. y desata tensión global
Internacional04 de abril de 2025La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
Conoce los detalles de la resolución del nuevo organismo fiscal que impactará a todos los contribuyentes.
Argentina25 de octubre de 2024Con la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), el panorama fiscal en el país enfrenta un cambio crucial.
Los contribuyentes están atentos a las implicaciones de esta transición, especialmente por el reciente anuncio de un trámite obligatorio que debe completarse dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.
La creación de ARCA trae consigo expectativas e inquietudes para los contribuyentes, ya que implica la reestructuración del sistema fiscal en Argentina.
Según declaraciones del gobierno, la mayoría de los trámites habituales no sufrirán modificaciones y continuarán disponibles en el portal oficial de ARCA, anteriormente gestionado por AFIP.
Sin embargo, esta semana, a través de la cuenta institucional en X, la entidad notificó una prórroga en el adelanto del Impuesto a las Ganancias, lo que marca el primer gran cambio bajo la gestión de ARCA.
ARCA anunció la postergación del plazo de pago del primer adelanto del Impuesto a las Ganancias, una medida que permitirá a los contribuyentes realizar el trámite hasta noviembre sin recibir sanciones.
Aunque originalmente la fecha límite se había establecido para el 25 de octubre, la entidad confirmó que se otorgará unos días adicionales.
La fecha definitiva será publicada en una próxima Resolución General en el Boletín Oficial, garantizando que los contribuyentes puedan cumplir sin apremios.
Este nuevo esquema de pagos mantiene la unificación del calendario, que anteriormente variaba según el número de CUIL de cada contribuyente.
El último ajuste había extendido el período de pago del 14-16 de octubre hasta el 25, y ahora se espera que ARCA confirme si esta estructura unificada se mantendrá o si volverá al modelo de vencimientos segmentados en noviembre.
ARCA, al igual que AFIP, aplicará sanciones a quienes incumplan con el pago del anticipo de Ganancias dentro del plazo establecido. Las penalidades incluyen:
1. Intereses Resarcitorios: Estos se aplican sobre el monto adeudado desde la fecha de vencimiento hasta su pago efectivo, incrementando así la deuda original.
2. Embargo de bienes: En casos de deudas considerables o incumplimientos reiterados, ARCA tiene la potestad de embargar bienes del contribuyente para saldar la deuda.
3. Investigaciones fiscales: Las deudas impagas pueden derivar en investigaciones fiscales que afecten la reputación y operaciones del contribuyente, dificultando el acceso a créditos, entorpeciendo transacciones comerciales y, en casos extremos, poniendo en riesgo su vivienda o negocio.
Estas medidas buscan incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reducir los índices de mora en el país, un aspecto que ARCA deberá monitorear de cerca en su nueva función como recaudadora fiscal principal.
Impacto en los contribuyentes: precauciones y próximos pasos
Para cumplir con sus obligaciones y evitar sanciones, los contribuyentes deben:
- Estar atentos a las actualizaciones en el portal de ARCA y en sus redes sociales oficiales.
- Confirmar que su pago esté registrado dentro de las fechas anunciadas, considerando la posibilidad de nuevos plazos en noviembre.
- Asegurarse de cumplir con las fechas límite, ya que ARCA podría aplicar medidas más estrictas en sus investigaciones y sanciones fiscales.
La transición de AFIP a ARCA representa una oportunidad para optimizar la administración tributaria en Argentina, aunque también trae consigo desafíos de adaptación para los contribuyentes.
La primera recomendación para estos es mantenerse informados de las disposiciones oficiales y aprovechar los plazos de pago extendidos para evitar sanciones futuras.
La medida, que entra en vigor el 10 de abril, es una represalia directa a los aranceles impuestos por Washington.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.