
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Iapos abona denuncias de cobros abusivos de plus médico registradas a través de su app. Esta medida busca erradicar prácticas indebidas en las consultas de salud.
Sociedad11 de noviembre de 2024El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) ha comenzado a reintegrar a sus afiliados el monto por cobro de plus médico indebido, tras la activación en septiembre de una nueva funcionalidad en su aplicación “Mi Iapos”.
Gracias a esta medida, los afiliados pueden denunciar cobros abusivos de manera rápida y anónima, agilizando el proceso de devolución y buscando erradicar esta práctica en el sistema de salud provincial.
Durante septiembre, el primer mes de implementación, se registraron 223 denuncias de afiliados a quienes se les cobró un plus por consultas médicas. Iapos procedió a devolver estos montos directamente en las cuentas bancarias de los usuarios afectados, sumando más de 2 millones de pesos.
Esta medida aplica tanto para órdenes de consulta digital como en papel, facilitando el proceso para todos los afiliados sin importar el tipo de orden utilizada.
El próximo pago está programado para el 19 de noviembre y corresponde a las denuncias registradas durante octubre. En ese mes, las denuncias aumentaron a 297, con un monto total a reintegrar de 1.744.000 pesos.
La cifra refleja un aumento en la cantidad de reportes de prácticas indebidas y muestra el compromiso de los afiliados con esta iniciativa para acabar con el cobro de plus.
Hasta inicios de noviembre, Iapos ha recibido denuncias que involucran a 494 médicos y 42 entidades, entre sanatorios, clínicas y consultorios.
Sin embargo, son menos de 90 los profesionales reportados en más de una ocasión, lo que sugiere que, aunque esta práctica no es generalizada, existen reincidencias.
Esta medida es pionera en el país y coloca a Iapos como la primera obra social que compensa a sus afiliados por cobros abusivos de plus.
El trámite de denuncia es sencillo y se realiza desde la app oficial de Iapos. Los afiliados solo deben seleccionar la opción “Informar plus” en el menú principal y completar los datos del profesional, el nombre de la institución y el tipo de orden utilizada (digital o física).
El sistema asegura la confidencialidad del denunciante, de modo que el prestador no puede conocer quién lo ha denunciado.
Además, Iapos devuelve también los montos de plus a aquellos afiliados que hayan denunciado que el profesional se negó a aceptar el bono digital y les exigió una orden en papel.
Esta medida asegura que los afiliados no deban recurrir a trámites adicionales y protege sus derechos de acceso a la salud.
El cobro de plus está prohibido en la provincia de Santa Fe, según la Ley Provincial 13.371, reglamentada mediante el decreto 3345 del 2019. Esta legislación impide a los profesionales de la salud cobrar adicionales o complementos a sus pacientes, ya que esos costos están cubiertos por la obra social.
La Defensoría del Pueblo de Santa Fe es la encargada de aplicar esta ley y velar por su cumplimiento, haciendo que los afiliados tengan respaldo legal ante cualquier práctica abusiva.
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber