Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Canasta básica de octubre: una familia necesitó casi un millón de pesos para no caer en la pobreza
La Canasta Básica Total subió 2,3% en octubre, marcando el menor incremento mensual desde 2021. Para no caer en la pobreza, una familia tipo necesitó $986.586, mientras que el valor de la Canasta Alimentaria, que determina la indigencia, subió 1,4%.
Sociedad13 de noviembre de 2024En octubre, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), indicador que determina la línea de pobreza, aumentó un 2,3% a nivel nacional, representando la suba más baja desde noviembre de 2021.
Este ajuste moderado en comparación con los meses anteriores refleja una desaceleración en el ritmo inflacionario, aunque aún queda lejos de aliviar la presión económica sobre las familias.
Para no caer en la pobreza, una familia tipo conformada por dos adultos y dos menores necesitó $986.586, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Menor aumento en la línea de indigencia
Además de la CBT, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de indigencia, tuvo un alza del 1,4% en octubre. Para no ser considerada indigente, una familia tipo debió disponer de $434.620 en el mismo mes.
La CBA mide el acceso mínimo a alimentos esenciales tomando en cuenta las necesidades calóricas para un "adulto equivalente" (un varón entre 30 y 60 años de actividad moderada).
Los alimentos y cantidades son determinados a partir de los hábitos de consumo de la población, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
¿Cómo se calcula la Canasta Básica Total?
La CBT amplía el valor de la CBA incluyendo otros bienes y servicios necesarios para vivir, como transporte, educación, salud, y vivienda.
Este cálculo se basa en un coeficiente que considera la relación entre los gastos alimentarios y el total de gastos en la población de referencia.
Aunque el alza de la CBT se mantuvo debajo de la inflación general del mes, sigue superando significativamente los incrementos salariales y afecta principalmente a los sectores de ingresos fijos.
Incremento interanual y acumulado en 2024
En términos interanuales, la CBA tuvo un aumento del 170,6%, mientras que la CBT subió un 185,7%, ambas variaciones inferiores al índice de inflación general que alcanzó el 193% en el mismo período, según el INDEC.
Este comportamiento marca una desaceleración en el incremento de estas canastas en comparación con la inflación, pero aún así muestran cifras alarmantes que evidencian el empobrecimiento de una gran parte de la población.
A lo largo de 2024, los aumentos acumulados de la CBA y CBT alcanzaron el 80,6% y el 99%, respectivamente. Estos valores, si bien elevados, reflejan una tendencia de desaceleración en relación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo período acumuló un 107%.
En octubre, la inflación medida por el IPC fue del 2,7%, superior al incremento mensual de ambas canastas, lo que indica una leve contención en el costo de los productos básicos en comparación con el índice general de precios.
Con casi un millón de pesos mensuales necesarios para cubrir las necesidades básicas y evitar caer en la pobreza, los ingresos promedio de los hogares quedan rezagados frente al costo de vida.
Este panorama plantea desafíos tanto para los hogares como para el gobierno, que busca mantener las políticas de control inflacionario y asistencia social para paliar los efectos de la crisis.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Moscas y Mosquitos: derribantes inocuos para niños y mascotas
Descubre los secretos naturales para alejar moscas y mosquitos sin riesgos para los más pequeños y tus fieles compañeros.
Consejos para unas vacaciones seguras: cómo proteger tu inversión y disfrutar sin preocupaciones
Sociedad09 de enero de 2025El Gobierno de la municipalidad de Rafaela compartió recomendaciones clave para elegir, contratar y disfrutar de tus vacaciones sin riesgos.
Cómo prevenir golpes de calor en niños, adultos mayores y toda la familia
Sociedad08 de enero de 2025Evita golpes de calor con medidas clave como hidratación adecuada, ropa ligera y protegiéndote del sol. Aprende cómo cuidar especialmente a niños y personas mayores.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Aumentan las picaduras de alacranes en Rafaela: claves para prevenir y actuar
Rafaela16 de enero de 2025Por el calor, se triplican los casos en menores. Cómo prevenirlas y cuáles son los pasos a seguir en caso de una picadura. El Hospital “Dr. Jaime Ferré” brinda información clave.
Compras en dólares: Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos electrónicos
Argentina17 de enero de 2025Desde marzo, podrás pagar en dólares con tarjetas y códigos QR, gracias a una normativa que busca incentivar la dolarización y facilitar las transacciones en múltiples monedas.