
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Sociedad01 de abril de 2025Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
La Canasta Básica Total subió 2,3% en octubre, marcando el menor incremento mensual desde 2021. Para no caer en la pobreza, una familia tipo necesitó $986.586, mientras que el valor de la Canasta Alimentaria, que determina la indigencia, subió 1,4%.
Sociedad13 de noviembre de 2024En octubre, el costo de la Canasta Básica Total (CBT), indicador que determina la línea de pobreza, aumentó un 2,3% a nivel nacional, representando la suba más baja desde noviembre de 2021.
Este ajuste moderado en comparación con los meses anteriores refleja una desaceleración en el ritmo inflacionario, aunque aún queda lejos de aliviar la presión económica sobre las familias.
Para no caer en la pobreza, una familia tipo conformada por dos adultos y dos menores necesitó $986.586, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además de la CBT, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que establece la línea de indigencia, tuvo un alza del 1,4% en octubre. Para no ser considerada indigente, una familia tipo debió disponer de $434.620 en el mismo mes.
La CBA mide el acceso mínimo a alimentos esenciales tomando en cuenta las necesidades calóricas para un "adulto equivalente" (un varón entre 30 y 60 años de actividad moderada).
Los alimentos y cantidades son determinados a partir de los hábitos de consumo de la población, utilizando datos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo).
La CBT amplía el valor de la CBA incluyendo otros bienes y servicios necesarios para vivir, como transporte, educación, salud, y vivienda.
Este cálculo se basa en un coeficiente que considera la relación entre los gastos alimentarios y el total de gastos en la población de referencia.
Aunque el alza de la CBT se mantuvo debajo de la inflación general del mes, sigue superando significativamente los incrementos salariales y afecta principalmente a los sectores de ingresos fijos.
En términos interanuales, la CBA tuvo un aumento del 170,6%, mientras que la CBT subió un 185,7%, ambas variaciones inferiores al índice de inflación general que alcanzó el 193% en el mismo período, según el INDEC.
Este comportamiento marca una desaceleración en el incremento de estas canastas en comparación con la inflación, pero aún así muestran cifras alarmantes que evidencian el empobrecimiento de una gran parte de la población.
A lo largo de 2024, los aumentos acumulados de la CBA y CBT alcanzaron el 80,6% y el 99%, respectivamente. Estos valores, si bien elevados, reflejan una tendencia de desaceleración en relación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en el mismo período acumuló un 107%.
En octubre, la inflación medida por el IPC fue del 2,7%, superior al incremento mensual de ambas canastas, lo que indica una leve contención en el costo de los productos básicos en comparación con el índice general de precios.
Con casi un millón de pesos mensuales necesarios para cubrir las necesidades básicas y evitar caer en la pobreza, los ingresos promedio de los hogares quedan rezagados frente al costo de vida.
Este panorama plantea desafíos tanto para los hogares como para el gobierno, que busca mantener las políticas de control inflacionario y asistencia social para paliar los efectos de la crisis.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país