
El Senado de Santa Fe exige a la Nación la reactivación de la Autovía en la Ruta 34
Región21 de marzo de 2025El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
La provincia intensifica la asistencia en las zonas más golpeadas por el temporal. Estas son las localidades que sufrieron mayores daños.
Región25 de noviembre de 2024La Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo, dependiente del Ministerio de Gobierno de Santa Fe, publicó un informe detallado sobre los trabajos realizados tras las fuertes tormentas que azotaron la provincia entre el domingo por la noche y la madrugada del lunes.
Este relevamiento, efectuado en colaboración con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, permitió identificar las áreas más afectadas y coordinar las respuestas necesarias.
El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, explicó que los eventos estuvieron precedidos por alertas meteorológicas que variaron en intensidad, desde alerta amarilla hasta naranja, con avisos a corto plazo que fueron emitidos en tiempo real.
“Toda esta información fue comunicada a los intendentes y presidentes comunales para que se prepararan y actuaran preventivamente en sus localidades”, destacó Escajadillo.
El trabajo inicial incluyó la elaboración de planillas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, un instrumento clave para coordinar las acciones de los ministerios involucrados en la asistencia y reconstrucción.
Según el informe, las áreas más afectadas fueron el centro-oeste y noroeste de la provincia, con un impacto significativo en la localidad de Virginia y zonas cercanas a Rafaela.
Se activó el Comité Operativo Interministerial de Emergencia para coordinar las tareas de ayuda. Este comité reúne a varias áreas clave del gobierno provincial, incluyendo Desarrollo Humano, Recursos Hídricos, Seguridad Vial, Obras Públicas y la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Virginia: voladura de techo de al menos 4 viviendas. Voladura de techo en el Galpón Comunal. Se trabajó para sacar la maquinaria de dentro del lugar. Se vio afectado el alumbrado público y sus correspondientes postes, por eso personal de la EPE de Moisés Ville y Humberto Primo trabajaron en el lugar. Hubo una familia evacuada en el SUM Comunal.
San Genaro: presenta tres voladuras de techo, entre ellas del cuartel de Bomberos, sin lesionados.
Estación Saguier: lluvia con algo de granizo, viento con ráfagas fuertes y mucha actividad eléctrica, sin energía.
Carmen del Sauce: tres casas afectadas con voladura de techo.
Coronel Fraga: vientos tipo tornado, fuertes lluvias, voladura de techo de una fábrica, postes de luz y teléfonos caídos, caminos anegados, caída de árboles, muchos daños materiales.
Tacural: vientos intensos pero sin consecuencias graves.
Colonia Bicha: árboles caídos.
Colonia Fidela: daños por viento, sin energía eléctrica.
Colonia Bigand: sin energía eléctrica en todo el distrito, hay dos o tres kilómetros de cables en el suelo, daños en varios campos con voladuras de techos y varios árboles caídos.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
El departamento con más lluvia acumulada por el temporal fue San Cristóbal, aunque también se sintió en otros sectores de la provincia.
Cuando se vayan las lluvias se viene una semana de temperaturas elevadas, con máximas que alcanzarán los 36°C. Lluvias y tormentas aisladas antes de la vuelta del calor.
Un socavón de más de un metro de profundidad sorprendió a alumnos y padres en la Escuela N° 379 "Florentino Ameghino". Bomberos y equipos de emergencia actuaron rápidamente para rescatar a los afectados.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las políticas educativas de 2024 y fijaron una agenda común para el ciclo lectivo 2025, con foco en la alfabetización y la evaluación de aprendizajes.
Ocurrió a unos cinco kilómetros de la ciudad de San Vicente. La visibilidad era escasa debido a la niebla. Colisionaron de manera frontal una camioneta y un auto.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.