
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
La edad mínima para solicitar la habilitación como "legítimo usuario" se ha reducido de 21 a 18 años, siempre que cumplan con estrictos requisitos
Sociedad10 de diciembre de 2024El término "legítimo usuario" se refiere a personas habilitadas legalmente para adquirir, poseer y portar armas de fuego.
Este estatus no se otorga automáticamente; requiere cumplir con un conjunto de requisitos diseñados para garantizar la seguridad pública y el manejo responsable de las armas.
Entre las condiciones obligatorias se encuentran:
- Antecedentes penales: el solicitante no debe contar con antecedentes que lo inhabiliten para portar armas.
- Exámenes psicológicos y físicos: estos evalúan la aptitud mental y física del individuo.
- Conocimiento sobre el uso de armas: es necesario aprobar un curso específico que garantiza un manejo seguro y responsable.
La ANMAC es el organismo encargado de regular y supervisar todos los aspectos relacionados con el acceso y uso de armas en el país.
Este ente, que depende del Ministerio de Seguridad, evalúa cada solicitud y asegura que los solicitantes cumplan con los requisitos legales vigentes.
Con esta modificación, la edad mínima para solicitar la habilitación como "legítimo usuario" se ha reducido de 21 a 18 años. Sin embargo, todas las demás exigencias y procesos regulatorios continúan siendo los mismos, manteniendo un alto estándar de control.
Esta reducción en la edad mínima ha generado opiniones encontradas en la sociedad. Algunos sectores destacan que se trata de un reconocimiento de derechos para mayores de edad, quienes ya pueden votar y asumir otras responsabilidades civiles.
Otros, sin embargo, expresan preocupación por los riesgos que podría conllevar un acceso más temprano a las armas, a pesar de los estrictos requisitos.
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.
La Secretaría de Energía oficializó el marco regulatorio para implementar el autodespacho de combustible.
El fuerte aumento en los costos de materiales y mano de obra llevó el costo de construcción en dólares a su punto más alto en seis años.
El ajuste tarifario rige desde el 1° de abril y afecta a todos los usuarios residenciales y comerciales del país. En Santa Fe, el incremento rondará entre el 1% y el 1,5%, aunque se mantienen subsidios para los sectores de menores ingresos.
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Con la eliminación del cepo cambiario y la unificación del tipo de cambio, los servicios internacionales de streaming y suscripciones digitales dejarán de aplicar recargos impositivos. ¿Cuánto costarán ahora y cómo se pagarán?
Concluidas las elecciones estos son todos los convencionales constituyentes que intentarán modificar la constitución de Santa Fe.