
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
Argentina01 de abril de 2025La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
La medida oficializada por la Resolución 17/2024 establece incrementos mensuales hasta marzo de 2025. Surge tras la falta de acuerdo entre empresarios y sindicatos.
Argentina26 de diciembre de 2024El Gobierno nacional ha definido el valor del salario mínimo, vital y móvil para los primeros meses de 2025 mediante la Resolución 17/2024, publicada en el Boletín Oficial.
La decisión se tomó después de que las negociaciones entre las cámaras empresariales y los sindicatos terminaran nuevamente sin consenso, como ya ocurrió en otras instancias este año.
La discusión sobre el salario mínimo se estancó tras una reunión en la Secretaría de Trabajo, en la que no se alcanzó un acuerdo.
Las cámaras empresariales propusieron un aumento escalonado del 6%, con un salario de $295.000 en marzo de 2025, mientras que los sindicatos exigían un monto inicial de $572.000. Sin consenso, el Ejecutivo tomó la iniciativa de definir los valores.
No es la primera vez que el Gobierno interviene para resolver este tipo de disputas. Este año, tanto las negociaciones de febrero como las de julio terminaron de manera similar, lo que obligó al Ejecutivo a intervenir mediante decretos.
Los nuevos valores del salario mínimo
La resolución establece los siguientes montos para trabajadores mensualizados con jornada completa, según el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744:
- Desde diciembre de 2024: $279.718.
- Desde enero de 2025: $286.711.
- Desde febrero de 2025: $292.446.
- Desde marzo de 2025: $296.832.
En el caso de trabajadores jornalizados, los aumentos por hora serán:
- Diciembre: $1.399.
- Enero: $1.434.
- Febrero: $1.462.
- Marzo: $1.484.
Además, la resolución detalla cambios en la prestación por desempleo, que corresponde a trabajadores convencionados y no convencionados.
Esta prestación será equivalente al 75% del mejor salario neto mensual del trabajador en los seis meses previos a su cese laboral. Sin embargo, su monto no podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superar el 100%.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.
El gobierno estableció que no será necesaria ninguna autorización previa y la responsabilidad será de los fabricantes.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.