El Gobierno disolvió la Secretaría de Vivienda: qué pasará con Procrear y Casa Propia

Los programas Procrear y Casa Propia quedarán bajo la órbita de Obras Públicas tras la eliminación de la Secretaría de Vivienda, en el marco de una reestructuración estatal.

Argentina11 de febrero de 2025
procrearjpg
¿Estabas esperando un ProCreAr? El Gobierno disolvió la Secretaría de Viviendas.

A través del Decreto 70/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, entidad encargada de gestionar planes como Procrear y Casa Propia.

A partir de ahora, estas iniciativas pasarán a depender de la Secretaría de Obras Públicas, bajo la órbita del Ministerio de Economía.

Según el Ejecutivo, la medida responde a una reducción del rol del Estado en políticas de vivienda, dejando en manos de provincias, municipios y el sector privado la promoción de soluciones habitacionales.

Disolución de fideicomisos y denuncias por irregularidades

Desde el Gobierno argumentan que la decisión se sustenta en la eliminación de tres fondos fiduciarios que sostenían las políticas de vivienda y que, según informes oficiales, registraban irregularidades y falta de control.


Fondo Procrear: La disolución de la Secretaría ratifica la liquidación del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), establecida por el Decreto 1018/2024.

Según una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), el programa presentaba demoras en la entrega de viviendas y problemas de habitabilidad en muchas unidades adjudicadas.

Fondo para la Vivienda Social: Este fondo, disuelto por el Decreto 6/2025, había sido señalado por su uso con fines políticos y clientelistas, además de incumplimientos en la ejecución de obras.

Fondo de Integración Socio Urbana (FISU): Aunque aún no se concretó su cierre definitivo, el Gobierno ya trabaja en su disolución, bajo los mismos argumentos de irregularidades y mala administración de los recursos públicos.

Reestructuración estatal: nuevas competencias para Obras Públicas

Con la disolución de la Secretaría de Vivienda, también se oficializó el traspaso de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), dirigida por Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de Arquitectura a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas.

Para garantizar una transición ordenada, el proceso de cierre de la Secretaría de Vivienda será gestionado a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET), que supervisará la redistribución de funciones y proyectos en curso.

¿Qué significa esta medida para quienes esperan una vivienda?

La eliminación de la Secretaría de Vivienda y la liquidación de los fideicomisos generan incertidumbre sobre el futuro de los beneficiarios de Procrear y Casa Propia.

Si bien el Gobierno asegura que los programas seguirán operando bajo Obras Públicas, aún no se ha detallado cómo se garantizará la continuidad de las obras en curso ni si habrá modificaciones en los criterios de acceso y financiamiento.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email