
Calendario de feriados 2025 en Argentina: días de descanso y no laborables
Sociedad14 de marzo de 2025Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
El Gobierno modificó los plazos de la VTV. ¿Cuándo debe hacerse la primera inspección? ¿Cada cuánto deben verificar los vehículos particulares y comerciales? ¿Qué pasa en Santa Fe?
Sociedad19 de febrero de 2025El Gobierno Nacional anunció modificaciones en los plazos y procedimientos de la Revisación Técnica Obligatoria (RTO), conocida en algunas regiones como Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Con esta nueva resolución, se busca reducir costos y agilizar el proceso de control técnico de los automóviles en el país.
A partir de la implementación de estos cambios, los vehículos particulares nuevos deberán realizar su primera inspección técnica a los cinco años (60 meses) de haber sido registrados como cero kilómetro. Anteriormente, este control debía realizarse a los tres años de antigüedad.
Para los vehículos con entre 5 y 10 años de uso, la VTV se deberá realizar cada 24 meses. Solo a partir de los 10 años de antigüedad se mantendrá la exigencia de inspección anual, como sucede actualmente.
En el caso de los vehículos de uso comercial, el primer control será obligatorio al cumplir dos años de antigüedad. Luego, se deberá realizar cada dos años hasta alcanzar los 10 años, momento en el cual la inspección pasará a ser anual.
Uno de los puntos clave de la reforma es la posibilidad de descentralizar la realización de la Verificación Técnica Vehicular. Hasta ahora, estas inspecciones solo podían llevarse a cabo en establecimientos estatales habilitados.
Sin embargo, con la nueva normativa, se permitirá que concesionarias oficiales y talleres particulares homologados realicen las revisiones, ampliando así la oferta de lugares disponibles para los conductores.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó estas medidas al calificar el sistema actual como “engorroso y muy costoso”. Con estos cambios, el Gobierno busca agilizar el trámite y reducir las largas esperas en los centros de inspección vehicular.
Es importante destacar que estos cambios no se aplicarán automáticamente en todo el país, ya que cada jurisdicción provincial tiene la potestad de adherirse o no a la nueva normativa.
Esto significa que los conductores deberán estar atentos a las disposiciones de su provincia para conocer si se implementarán estas modificaciones en su distrito.
Con estas medidas, el Gobierno busca modernizar el sistema de control vehicular en Argentina, simplificando procesos y reduciendo costos para los conductores, aunque aún queda por verse cuántas provincias adoptarán estas modificaciones y cómo se implementarán en la práctica.
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Las nuevas regulaciones de ARCA afectarán las compras internacionales con tarjeta. ¿Qué información solicitará ahora el gobierno de tus compras?
La provincia continúa con su campaña de inmunización contra el dengue, priorizando a grupos esenciales y evaluando nuevas estrategias para ampliar la cobertura.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó nuevos contagios y advierte sobre la importancia de la inmunización para prevenir brotes.
Mientras la carne muestra una desaceleración, los lácteos registran un alza del 4,2%. La tendencia inflacionaria continúa afectando el costo de los alimentos.
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades