
Tres días de duelo por las víctimas del temporal en Bahía Blanca: ¿qué implica la medida?
Argentina10 de marzo de 2025El Gobierno decretó duelo nacional y desplegó asistencia humanitaria tras la catástrofe climática
El Banco de la Nación Argentina pasó a ser una sociedad anónima mediante un DNU. Seguirá bajo control estatal con el 99,9 % de las acciones.
Argentina20 de febrero de 2025El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha sido transformado en una sociedad anónima (SA) mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 116/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
La medida fue anticipada minutos antes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X.
A pesar de la modificación en su estructura jurídica, el banco seguirá bajo el control mayoritario del Estado nacional, que poseerá el 99,9 % de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina mantendrá el 0,1 % restante.
Según el Gobierno, la conversión del BNA en sociedad anónima busca modernizar su estructura operativa y jurídica, alineándola con estándares corporativos internacionales. En esa línea, el presidente de la entidad, Daniel Tillard, ha sostenido que el modelo a seguir es el del Banco do Brasil.
"El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin", publicó Adorni en su cuenta de X.
La medida responde a la necesidad de ampliar el fondeo de la institución para aumentar los préstamos destinados a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y familias.
Desde el BNA explicaron en un comunicado oficial que, para sostener este crecimiento, la entidad deberá abrir su capital, un paso que requiere su conversión en sociedad anónima y la aprobación del Congreso.
Al inicio de su gestión, el gobierno de Javier Milei había incluido al Banco Nación en la lista de empresas a privatizar.
Sin embargo, durante el debate en el Congreso, la entidad fue finalmente excluida de ese proceso. A partir de entonces, la estrategia del Gobierno se centró en modificar su estructura jurídica sin privatizarla completamente.
El Decreto 116/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, establece en sus primeros artículos la transformación del BNA en sociedad anónima bajo la denominación Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.). Además, aprueba el nuevo estatuto social de la entidad.
El documento también instruye al Directorio del banco a tomar las medidas necesarias para formalizar la transformación y registrar el nuevo estatuto ante la Inspección General de Justicia, organismo dependiente del Ministerio de Justicia.
En cuanto a la composición accionaria, el Estado Nacional será titular del 99,9 % del capital social, equivalente a $1.602.274.965.000, y ejercerá sus derechos a través del Ministerio de Economía. La Fundación Banco de la Nación Argentina mantendrá el 0,1 % restante.
El Gobierno decretó duelo nacional y desplegó asistencia humanitaria tras la catástrofe climática
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Nuevo aumento en los haberes del sector y revisión en abril. Enterate cuando cobrarán según su categoría laboral en el comercio.
El Ejecutivo aprobó una suba en los costos de transporte y distribución del gas natural en todo el país.
La reestructuración del organismo genera incertidumbre a nivel nacional
El Presidente nombra en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla tras el fracaso en el Senado
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades