
Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?
Argentina01 de abril de 2025La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
El Gobierno habilita un cupo de 50.000 unidades con arancel cero para fomentar la competencia en el sector automotriz.
Argentina17 de marzo de 2025En un paso clave hacia la movilidad sustentable y la diversificación del mercado automotor, el Gobierno nacional abrió el proceso de solicitud para la importación de vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles.
La medida, establecida mediante el Decreto 49/2025, contempla un cupo inicial de 50.000 unidades y tendrá una vigencia de cinco años.
El decreto establece un Derecho de Importación Extrazona (DIE) del 0% para vehículos eléctricos e híbridos con un valor FOB de hasta 16.000 dólares. La asignación de cupos se realizará anualmente y estará dividida en dos categorías:
- 25.000 unidades para empresas automotrices con producción local.
- 25.000 unidades para importadores que comercialicen estos modelos en el país.
El objetivo principal de esta medida es estimular la competencia en el mercado, lo que podría traducirse en una reducción de precios y un mayor acceso a vehículos con tecnología sustentable.
La Secretaría de Industria informó que las empresas interesadas en acceder a este beneficio tendrán un plazo de diez días hábiles para solicitar el permiso de importación.
Este trámite será totalmente digital y se gestionará a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), según lo dispuesto en la Disposición 30/2025 de la Subsecretaría de Política Industrial.
Fuentes oficiales destacaron que este régimen busca dinamizar el mercado automotor y facilitar el acceso a vehículos con nuevas tecnologías.
La asignación de cupos se realizará considerando los plazos de comercialización comprometidos y el precio de venta al público declarado.
Con esta medida, el Gobierno busca fomentar la adopción de tecnologías más limpias y, al mismo tiempo, generar un entorno más competitivo dentro del sector automotor argentino.
Resta por verse el impacto real en los precios y la respuesta del mercado ante esta iniciativa.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.
El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.
El gobierno estableció que no será necesaria ninguna autorización previa y la responsabilidad será de los fabricantes.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.