La CGT confirmó un paro general para el 10 de abril y movilizaciones previas

La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.

Argentina21 de marzo de 2025
CGT
Anuncios de paro y movilizaciones de la CGT.

En una reunión del consejo directivo llevada a cabo en la sede de Azopardo, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó la convocatoria a un paro general de 24 horas para el próximo jueves 10 de abril.

La medida incluirá un cese total de actividades en diversos sectores y afectará servicios esenciales, como el transporte público, ya que gremios clave como la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y La Fraternidad han ratificado su adhesión, lo que implicará la paralización de colectivos y trenes en todo el país.

Además del paro, la CGT se sumará a distintas manifestaciones previas en el marco de su plan de lucha contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Movilizaciones previas al paro

La central obrera anunció su participación en las siguientes protestas:

- 24 de marzo: Se movilizará en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, reafirmando su compromiso con los derechos humanos y en memoria de las víctimas de la última dictadura militar.

- 9 de abril: Se sumará a la marcha semanal de jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación, quienes reclaman mejoras en sus haberes ante la crisis inflacionaria.

Motivos del paro y críticas al Gobierno

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, detalló los principales reclamos que justifican la medida de fuerza:

- Aumento de emergencia para jubilados, en respuesta a la pérdida de poder adquisitivo del sector.

- Rechazo a la represión policial durante una protesta realizada el 12 de marzo.

- Defensa del sector productivo e industrial, frente a la apertura indiscriminada de importaciones y el freno en la obra pública.

- Revisión de los montos de las asignaciones familiares, buscando mejorar el ingreso de los trabajadores.

En relación con la situación económica, Daer criticó la gestión de Milei y advirtió sobre los efectos negativos de sus políticas:

No puede ser que tengamos un efecto dominó por causas macroeconómicas y por la apertura indiscriminada de la economía”, expresó el dirigente gremial.

Además, subrayó la necesidad de reactivar la obra pública, argumentando que hay proyectos detenidos con un 80-90% de avance que podrían generar empleo y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

La reacción del Gobierno: acusaciones contra la CGT

Desde la Casa Rosada, la respuesta no tardó en llegar. El vocero presidencial, Manuel Adorni, descalificó la convocatoria al paro y acusó a la CGT de actuar por intereses propios en lugar de representar a los trabajadores:

"No hay nada que amerite un paro. Durmieron tanto tiempo y de repente despertaron", afirmó Adorni, en referencia a la supuesta inactividad sindical en gobiernos anteriores.

A pesar de las críticas del oficialismo, la CGT mantiene su postura y avanza con su plan de lucha, anticipando un abril marcado por las protestas y la tensión con el Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email