Yacyretá en su punto máximo: pasarán 50 mil metros cúbicos por segundo
La represa de Yacyretá abrió aún más sus compuertas y el agua fluye en forma impresionante. La onda de creciente acelerará su paso y bajará rápido por su cauce. Se preveían erogar 38 mil metros cúbicos, pero la creciente sobrepasó las estimaciones.
La información fue recibida este mediodía por el director de Defensa Civil de Corrientes, Ohio Márquez, quien ratificó que la onda de crecida se acelerará aguas abajo, afectando fuertemente a las localidades ribereñas.
Desde Itatí donde se encuentra coordinando la asistencia a futuros inundados, Márquez dijo que el pico de la creciente que se esperaba para el viernes en Corrientes, estará llegando a la capital esta tarde - noche, ya que el volumen de agua que Yacyretá va a erogar supera ampliamente cualquier previsión.
La masa de agua se hará sentir en cuestión de horas en las costas correntinas, en especial Paso de la Patria, Itatí, Corrientes y Empedrado, además de Barranqueras y localidades chaqueñas ubicadas sobre el río Paraguay muy cerca de su desembocadura.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que en el día de la fecha se espera el caudal afluente máximo a Yacyretá, y para los días subsiguientes un moderado descenso de los aportes.
Los niveles en la localidad de Ituzaingó, marco referencial del estado hidrométrico de la zona cercana a Yacyretá (Argentina), evolucionaron de acuerdo con los valores informados por EBY en días anteriores, superando los 4 metros a partir de la hora 17 del día de ayer. Durante el día de hoy continuarán es ascenso, siendo los valores máximos esperados en la lectura de dicho hidrómetro estarían cercanos a los 5 metros, entre los días jueves 12 y viernes 13 de Junio de 2014.
http://agenciafe.com.ar/noticias/val/228291-0/yacyret%C3%A1-en-su-punto-m%C3%A1ximo-pasar%C3%A1n-50-mil-metros-c%C3%BAbicos-por-segundo.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país