Argentina Mundo Automotor 21 de abril de 2014

Dodge Challenger 2015

Dodge presenta cambios en el Challenger 2015, que cuenta con algunos leves cambios de estilo con una nueva parrilla dividida, campana de potencia más pronunciada en el capó, faros de halógeno LED así como luces traseras LED divididas.

Dodge dice que el interior es totalmente nuevo e incluye una consola inspirada en el modelo 1971, con un panel de instrumentos orientado al conductor, biseles de aluminio y 14 opciones de color interior, incluyendo tela premium Houndstooth, Radar Red, o asientos de cuero de alto rendimiento en color perla y alcantara.

El Dodge Challenger 2015 está disponible en ocho niveles de terminación: SXT, SXT Plus, R/T , R/T Plus, R/T Plus, R/T Plus Shaker, Pack Scat con motor de 6.4 litros y Scat Pack Shaker 392 con motor HEMI.

A su ves, el nuevo Challenger se ofrecen con tres opciones motrices: un Pentastar 3.6 litros V6 que produce 305 caballos de fuerza (en el SXT y SXT Plus), un 5.7 litros HEMI V8 de 375 caballos de fuerza y 555 Nm de par motor (en el R/T y R/T Plus Shaker) y 6.4 litros HEMI V8 con 485 caballos de fuerza y 643 Nm de par motor (en Scat Pack and HEMI 392 Scat Pack Shaker ) .

Los modelos V6 se ofrecen con la transmisión automática estándar TorqueFlite de 8 velocidades, mientras que los modelos V8 vienen con una caja manual de seis velocidades de serie. Dodge dice que el V8 de 6.4 litros con caja automática de 8 velocidades puede propulsar al Challenger de 0-100 km/h en 4.5 segundos y desarrollar una velocidad maxima de 293 km/h.

Todos los modelos Challenger SXT cuentan con una suspensión deportiva y llantas de 18 pulgadas de serie, mientras que todos los modelos Challenger R/T ahora tienen cubiertas grandes de 20 pulgadas de talon bajo y cubiertas de 245 – más amplias.

La producción comenzará en el tercer trimestre de 2014.

 

 

 

http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2014/04/20/dodge-challenger-2015/

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país