Lino Gribaudo realizó un balance de ExpoSunchales 2013
La muestra organizada por la Sociedad Rural y el Centro Comercial de Sunchales se sobrepuso al clima adverso y pudo desarrollar la jura ganadera y el remate con total normalidad. Una vez más, la demanda supo apreciar la calidad de los ejemplares que salieron a la venta.
En el último día de ExpoSunchales, Región Oeste dialogó con Lino Gribaudo, Presidente de la Sociedad Rural de Sunchales quien nos brindó un balance sobre el desarrollo de la muestra, que durante los dos primeros días se vio empañada por el mal tiempo.
“Con respecto a los precios del remate el primer conjunto que se vendió de cuarto vaquillonas hizo 60 mil pesos, el resto osciló entre los 13 y 11 mil pesos y algunas quedaron sin vender. Los animales chicos se vendieron bien, con promedio de 4 mil pesos”, puntualizó Gribaudo, destacando que la demanda se concentró en la calidad de los reproductores.
“El balance fue muy bueno porque hubo más de 110 animales a la venta y en la jura ganadera tuvimos dos carpas muy bien armadas con 68 animales puros de pedigrí que representaron la mejor genética de la región. La cabaña de Ataliva, propiedad de la familia Miretti arrasó con los premios más importantes y se lo merece porque preparan muy bien, conocen sobre la raza y están en todas las exposiciones” dijo el presidente de la institución organizadora.
Con respecto al resto de los expositores, Lino Gribaudo señaló que se mostraron conformes porque los espacios se encontraron completos y la gente se portó muy bien a pesar del clima adverso. “Hoy (por ayer), el tiempo nos ayudó, pero tuvimos dos jornadas muy frías y lluviosas.” “Comprendiendo la difícil situación económica los precios de los stands se mantuvieron prácticamente igual que hace dos años. La idea es que ganen todos. La gente se ha esmerado mucho para presentar sus productos”, destacó Gribaudo.
Difícil situación del sector
Consultado acerca de la realidad que atraviesa la lechería y la postura de los productores que representa la institución de la cual es titular, el presidente de la Sociedad Rural manifestó: “Los productores no están conformes con el precio de la leche. Es cuestión de que la oferta y la demanda se pongan de acuerdo y que las cuatro patas de la mesa: la producción, la industria, el comercio y el gobierno negocien el precio de la leche.”
“Desde el año 1993 se está produciendo la misma cantidad de leche con 6.000 productores menos. Esa gente se fue a otro rubro, y los que estaban en el campo hoy están en el pueblo. Mientras tanto el país sigue perdiendo mercados”, finalizó Gribaudo.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país