Argentina Agencias 19 de marzo de 2013

El Papa Francisco recordó que "el odio, la envidia y la soberbia ensucian la vida"

El Sumo Pontífice afirmó que su deber es "poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe”. Lo dijo en la homilía de la misa de inicio de su pontificado, ante líderes del mundo y de otras religiones, y una multitud de fieles.

Papa Francisco

El Papa Francisco expresó hoy que “el verdadero poder es el servicio” y afirmó que también él mismo, como nuevo pontífice, “debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe”. Así lo expresó en la homilía de la misa de inicio de su pontificado, ante líderes del mundo y de otras religiones, y una multitud de fieles; muchos llegados de Argentina.

“Custodiar a Jesús con María, custodiar toda la creación, custodiar a todos, especialmente a los más pobres, custodiarnos a nosotros mismos. He aquí un servicio que el Obispo de Roma está llamado a desempeñar, pero al que todos estamos llamados, para hacer brillar la estrella de la esperanza”, concluyó su mensaje, seguido por un impresionante silencio en la Plaza San Pedro.

Asimismo, señaló que el Papa debe "abrir los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios y acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente los más pobres, los más débiles, los más pequeños", ha dicho en su homilía en la plaza de San Pedro.

"Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio, y que también el Papa, para ejercer el poder, debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz; debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe, de san José", recordó durante la misa de inicio de su pontificado.

El primer Papa latinoamericano de la historia de la Iglesia Católica dijo que el Sumo Pontífice debe "acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente a los más pobres, los más débiles, los más pequeños".

También aseguró que el deber de la feligresía es custodiar todo lo que Dios nos ha dado, como hicieron san José y María con su hijo Jesús. "El verdadero poder" de un Papa es "el servicio humilde y concreto", aseguró.

"Recordemos que el odio, la envidia y la soberbia ensucian la vida", enfatizó Francisco en su homilía ante el aplauso de los fieles.


Infobae

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país