Boca y River juegan en Mendoza el tercer superclásico del verano
Boca Juniors y River Plate jugarán esta noche en Mendoza la tercera y última edición del superclásico veraniego, que ya dejó un empate en Mar del Plata (1-1) y un triunfo "millonario" (2-0) en Córdoba, y que contará con la presencia de los titulares en ambos equipos.
El encuentro, donde estará en juego la Copa “Luis B. Nofal” de Mendoza, comenzará a las 22.10 en el estadio Malvinas Argentinas de la capital provincial y será arbitrado por el futuro mundialista Néstor Pitana, con televisación en directo hacia todo el país por la señal de cable Fox Sports.
Tras la igualdad 1-1 (Juan Sánchez Miño para Boca y Jonatan Maidana para River) en Mar del Plata y la victoria de los dirigidos por Ramón Dîaz 2-0 en Córdoba (Manuel Lanzini y Juan Carlos Menseguez), los clásicos rivales del futbol argentino jugarán su último partido de preparación de cara al torneo Final, que comenzará el 7 de febrero.
En caso de terminar igualados en los noventa minutos, se recurrirá a tiros desde el punto penal para dirimir el ganador del trofeo en juego en tierras cuyanas, donde se espera la asistencia de alrededor de 35.000 espectadores.
A pesar de que viene de caer derrotado en Salta (1-3) ante San Lorenzo, el equipo “millonario” llega motivado a este nuevo superclásico, y por eso Ramón Díaz puso en el Norte ante el “Ciclón” un equipo alternativo, mientras que los que estarán ante Boca fueron preservados y se quedaron entrenando en Buenos Aires.
Para el partido de hoy, el `Pelado` Díaz hará un cambio respecto del que venció en Córdoba: Fernando Cavenaghi ingresará en lugar de Juan Carlos Menseguez, autor de un gol ante Boca.
Por el lado de Boca, tras un torneo Inicial poco convincente, 2014 no comenzó con los resultados de pretemporada que espera su gente, incluyendo la derrota ante River el pasado sábado.
Aún sin una idea futbolística definida, el “xeneize” no mostró hasta el momento signos de recuperación que le auguren un futuro promisorio en el próximo torneo, a lo que se agrega la racha de lesiones.
A ello se sumó una semana atípica en cuanto a lo institucional, ya que las sospechas indican que desde el propio seno de la comisión directiva se filtró el monto del contrato que percibe el DT Carlos Bianchi, lo que provocó la reacción del presidente del club, Daniel Angelici, y el malestar del propio entrenador.
Pero enfrente estará por tercera vez en el verano River, y el técnico “xeneize” tuvo que preservar durante la semana a algunos jugadores, como los volantes Fernando Gago y Luciano Acosta, quienes trabajaron diferenciado, pero que estarán desde el inicio en Mendoza.
Descartado Juan Román Riquelme por una sobrecarga muscular, Bianchi realizará dos modificaciones respecto del equipo que cayó en Córdoba ante su clásico.
En el arco, retornará Agustín Orión, recuperado de una distensión en el músculo pectíneo derecho, en lugar de Emanuel Trípodi, mientras que en la defensa regresará a la titularidad tras una suspensión Daniel `Cata` Díaz, en lugar de Joel Rodríguez.
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana y Eder Alvarez Balanta; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Leonel Vangioni; Manuel Lanzini; Fernando Cavenaghi y Teófilo Gutiérrez. DT: Ramón Díaz.
Boca Juniors: Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma y Fernando Gago; Juan Manuel Martínez, Luciano Acosta y Juan Sánchez Miño; y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.
Arbitro: Néstor Pitana.
Estadio: Malvinas Argentinas (Mendoza)
Hora de inicio: 22.10.
http://www.telam.com.ar/notas/201402/50065-river-y-boca-juegan-en-mendoza-el-tercer-superclasico-del-verano.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país