Argentina Agencias 30 de mayo de 2013

Se dictarán en Sunchales dos seminarios sobre Prevención de Riesgos en la Industria Lechera y en la Actividad Agropecuaria

Como parte de “Prevenir 2013”, su Programa de Formación en Seguridad y Salud Ocupacional, la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) continúa desarrollando capacitaciones sobre prevención de riesgos en diferentes puntos del país. Las mismas tienen como destinatarios a trabajadores de diversas actividades productivas, asegurados en alguna de las 21 ART que conforman la mencionada entidad.

Bajo la coordinación de FISO (Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional), el martes 4 de junio se desarrollarán dos seminarios en Sunchales, con entrada libre y gratuita. Los mismos se llevarán a cabo en el Salón de Bomberos Voluntarios de Sunchales, sito en Urquiza 1061 de dicha localidad.

El primero de ellos, sobre Prevención de Riesgos en la Industria Lechera, tendrá una duración de cuatro horas y media (comenzará a las 8:00 y finalizará a las 12:30) y comprenderá dos módulos: uno sobre riesgos en la industria lechera y el restante sobre prevención de incendios, ambos dictados por el Lic. Luis Bonansea.

El segundo, de cuatro horas de duración, versará sobre la Prevención de Riesgos en la Actividad Agropecuaria y comenzará a las 13:30. En primer término, se abordará la temática de riesgos en el tambo, a cargo del Ing. Fabricio Pirola y posteriormente se hará referencia a la prevención en el manejo de animales, módulo que dictará el Dr. Héctor Tarabla, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

De forma previa al comienzo de cada uno de los seminarios habrá una instancia de acreditación, durante la cual cada asistente deberá registrarse con su CUIL. Al cierre de la jornada se entregarán los certificados correspondientes.

Como integrante de la UART, Prevención Riesgos del Trabajo (empresa del Grupo Sancor Seguros) brinda su apoyo a este evento de capacitación.


Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país