Boca define su DT
Daniel Angelici dijo que el lunes se definirá la posible vuelta de Carlos Bianchi.
El Presidente de Boca indicó: "Seguimos avanzando, estamos muy bien encaminados y el lunes se definirá. Hoy profundizamos la negociación y me voy muy conforme. Siempre fui muy optimista y no pienso en la posibilidad de un no".
Angelici explicó que ya hablaron con el DT sobre Juan Román Riquelme y que "tiene las puertas abiertas".
Bianchi, el director técnico más ganador de la historia de Boca, y Angelici se juntaron por tercera jornada consecutiva en una oficina propiedad del hijo de Bianchi, Mauro, también representante del DT, ubicada en el barrio porteño del Bajo Belgrano.
Angelici comentó que hoy dialogaron sobre la cuestión económica y confirmó que, con el respaldo de toda la comisión directiva de Boca, le ofreció un contrato de tres años de extensión, que es lo que le queda de gestión como titular de la entidad.
"Nosotros tenemos la obligación de gobernar sin darle la espalda al socio. Los escuchamos, sabemos que todos quieren a Carlos porque es el técnico más exitoso de la historia, y por eso le hemos ofrecido que se quede los tres años de gestión que nos restan", justificó el directivo.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país