Argentina Telam 22 de abril de 2014

Se elevó a 104 la cifra de muertos por el naufragio en Corea del Sur

La cantidad de muertos por el hundimiento del ferry Sewol, ocurrido el miércoles pasado frente a las costas de Corea del Sur, se elevó a 104, mientras que son 198 las personas desaparecidas, informó hoy el gobierno del país asiático.

La cantidad de muertos por el hundimiento del ferry Sewol, ocurrido el miércoles pasado frente a las costas de Corea del Sur, se elevó a 104, mientras que son 198 las personas desaparecidas, informó hoy el gobierno del país asiático.

A casi una semana de la tragedia, participan de los operativos de rescate 90 naves de la guardia costera, 32 de la marina militar, 90 embarcaciones privadas, 34 aviones y más de 550 buzos.

En total, 174 personas fueron rescatadas, pero todavía hay 198 desaparecidos, la mayoría estudiantes de 16 y 17 años que  abordaron el barco en Incheon con destino a la isla turística meridional de Jeju en un viaje escolar.

La policía coreana arrestó ayer a otros cuatro miembros de la tripulación, con lo que suman siete, incluido el capitán, los investigados por el naufragio.

Los detenidos son tres oficiales y un mecánico a los que se suman el capitán de la nave Lee Jun-seok, y dos miembros de la tripulación, entre ellos la tercera oficial, una joven de 26 años con solo un año de experiencia que estaba a cargo del timón en el momento de la tragedia.

En tanto, la esposa del capitán y un oficial de navegación coincidieron en afirmar que la máxima autoridad del barco se había quejado en varias ocasiones ante la compañía por los trabajos de ampliación de la nave, que la habían hecho más inestable, aumentando las oscilaciones.

En ese sentido, la fiscalía surcoreana evalúa la hipótesis de eventuales responsabilidades penales de Chonghaejin Marine, empresa operadora del ferry.

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201404/60242-se-elevo-a-104-la-cifra-de-muertos-por-el-naufragio-en-corea-del-sur.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país