Lorenzetti dice que no tiene "nada que responder" a Cristina
Ricardo Lorenzetti, titular de la Corte Suprema, señaló que el rol del Poder Judicial es "llevar tranquilidad" y afirmó que no tiene "nada que responder” a las duras críticas que hiciera Cristina Kirchner en el acto por el Día de la Bandera en Rosario.
Las declaraciones de Ricardo Lorenzetti se producen tras la sentencia que dictó el máximo tribunal y que declaró la inconstitucionalidad de la reforma del Consejo de la Magistratura.
“Con mis colegas quedamos en que no íbamos a hablar y yo no voy a hablar sobre el tema”, señaló al respecto. Pese a este acuerdo político, el juez rechazó las críticas del kirchnerismo acerca de la existencia de una “corporación judicial” opuesta a la voluntad popular.
“La Justicia es un poder del Estado, no es un grupo abroquelado. La Justicia tiene que funcionar para llevar tranquilidad”, comentó Lorenzetti al diario Perfil. “Hay que darle confianza a la gente. Hay que ser sencillo y simple; si no, la gente se pierde y tiene miedo. Nosotros tenemos que darle tranquilidad”, continuó.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país