Argentina Región Oeste 09 de enero de 2013

El 2013 podría ser un buen año para la ganadería

El especialista, Rubén Porcel de Peralta, habló por Radio Belgrano sobre la situación ganadera del Departamento San Cristóbal y resaltó que en los últimos remates estamos notando mucho dinamismo lo que demuestra que el hombre de campo sigue apostando a la actividad.

En torno a los precios estimó que los mismos tendrán mejoras si las lluvias siguen acompañando. De no mediar nada raro desde lo político estamos en un año firme y estable, destacó. 

Consultado sobre el nivel de los rodeos, manifestó que se está en franca recuperación. Lo que no sé, es si esto es propio de la zona o hay animales de otros lugares, pero más allá de esto hay un buen stock ganadero. Estimó que el total de cabezas en San Cristóbal está entre 1.100.000 y 1.200.000 cabezas y con mejoras en la preñez y en el porcentaje de destetes.

Porcel de Peralta destacó que el productor tiene que producir más para hacer frente a los costos de los insumos. Si tuviésemos ayuda del Estado la recuperación sería mucho más rápida y con un trabajo más eficiente.

La ganadería siempre dió la posibilidad de vender por lo que es un negocio rentable en comparación con otro rubro. dijo Porcel de Peralta. Sobre el costo de una jaula de hacienda, contestó que está en torno a los $ 150.000. 
Radio Belgrano Suardi

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país