Argentina Agencias 10 de febrero de 2014

El Gobierno aseguró que "no hay ningún proyecto" para intervenir en el comercio de granos

Lo afirmó el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, en la que apuntó también contra "los intermediarios que especulan".

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que "por el momento no hay ningún proyecto" para que el Estado intervenga en el comercio de granos para evitar la especulación de los grandes productores y exportadores. 
Por otra parte, el funcionario indicó que el nuevo Indice de Precios al Consumidor nacional y urbano (IPCnu) "seguramente se publicará durante febrero", pero señaló que "la fecha, la determinará el Ministerio de Economía".

En su habitual conferencia de prensa de todas las mañanas en Casa de Gobierno, Capitanich afirmó hoy que "en el transcurso de esta semana vamos terminar las reuniones con las distintas cadenas de valor".

Adelantó que hoy habrá una reunión del sector pesca en el Ministerio de Agricultura. Ante una consulta sobre precios, Capitanich afirmó que "hay intermediarios que especulan", que "pagan poco al que produce y le venden caro al que consume".

En ese sentido, aseguró que "se advierten actitudes monopólicas que fijan precios en forma antojadiza", por lo que, destacó, en el gobierno nacional "estamos trabajando para que nadie se apropie de ese excedente de valor".

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201402/51087-no-hay-ningun-proyecto-para-intervenir-en-el-comercio-de-granos.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país