Argentina Región Oeste 20 de diciembre de 2012

Obama apoyará una ley para limitar la tenencia de armas

Luego de la matanza ocurrida la semana pasada en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut, el presidente estadounidense Barack Obama anunció la creación de un grupo para estudiar qué medidas se deben adoptar para prevenir masacres de este tipo. El presidente llamó ademása poner fin a la "epidemia de violencia" que afecta el país.

La formación, encabezada por el vicepresidente Joe Biden y en el que participarán otros grupos de la sociedad civil, debe presentar propuestas concretas en enero de 2013.

Durante el anuncio, que representa los primeros pasos concretos en una nueva política de armas para el país, Obama recordó que la mayoría de los estadounidenses está a favor de prohibir la venta de rifles de asalto y de endurecer las normas para evitar que las armas de fuego estén en poder de personas que no estén capacitadas para utilizarlas

"Sabemos que este debate va a generar mucha controversia. Las leyes no van a prevenir sólo estos sucesos, también tenemos que adoptar medidas sobre la salud mental y para evitar la glorificación de las armas en EE.UU.", aseguró Obama.

"Esta iniciativa va a requerir mucho compromiso y valentía", advirtió. "Si la colaboración y el sentido común prevalecen, estoy convencido de que podremos hacer algo para evitar que este tipo de violencia se repita".

Asimismo, el presidente dijo que la mayoría de los poseedores de armas en EE UU "las tienen de manera legal y las utilizan de manera responsable" y agregó que "tener un arma y tener sentido común no son incompatibles", pero explicó que hay que trabajar para que no acaben en manos inadecuadas.

En medio de esta discusión, una ley presentada en la legislatura de Carolina del Sur el pasado sábado permitiría a empleados escolares portar armas. La ley pide que solo las lleven quienes estén certificados y que utilicen balas frágiles para evitar rebotes.

Sobre esto, Larry Pratt, director ejecutivo de la organización Gun Owners of America, dijo que si hubiese habido más armas en la escuela Sandy Hook, más víctimas estarían vivas.

“Dado que hemos aceptado leyes para la portación de armas en todo el país, la gente puede traer un arma con permiso. Y aún así hay leyes que dicen que no se puede hacer en escuelas”, señaló Pratt.

“Y en los mismos lugares que buscan estos monstruos como el asesino de esos adultos y niños, decimos que no, no queremos que puedas defenderte a ti mismo. Es mejor que solo estés ahí sentado, esperando a que te maten. Es algo que encontramos moralmente incomprensible", indicó.



Informereservado

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país