Se develó el misterio del rayo verde lunar
Muchos aventuraron una invasión extraterrestre desde la Luna o, en el mejor delos casos, el uso de Phtoshop; pero la NASA develó el misterio al desmentir la bizarra versión sobre el rayo verde disparado, en realidad, hacia el satélite terráqueo.
"Esto no es una escena de una película de ciencia ficción ni efectos especiales", dice la Agencia Espacial norteamericana al referirse a la fotografía difundida por estas horas y que causó algo de temor o al menos de incertidumbre entre los crédulos.
"El haz de luz verde y el disco lunar rojo son bastante reales", se informó oficialmente. En efecto, la fotografía fue tomada el 15 de abril, día del eclipse lunar que pudo verse perfectamente desde la Argentina y que fue furor en los medios televisivos, que dedicaron horas de transmisión al fenómeno astronómico.
Todo bien con la Luna roja, pero ¿y el rayo? "El haz de luz verde es realmente un láser", explicó la NASA, disparado desde un telescopio de 3,5 metros ubicado en el Observatorio Apache Point, en el sur de Nuevo México.
El objetivo del láser es el retroreflector que dejaron en la superficie lunar los astronautas del Apolo 15 en 1971, que refleja el rayo y mediante la medición del tiempo que el haz de luz demora en regresar a la Tierra, se calcula con precisión milimétrica la distancia con el satélite terrestre.
En la Universidad de California San Diego decidieron usarlo el día del eclipse porque, según explicaron, el rendimiento del reflector era mejor. Tan simple -y complicado- como eso.
http://www.diarioregistrado.com/tec-y-ciencia/91134-se-develo-el-misterio-del-rayo-verde-lunar.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país