Argentina María Florencia Godoy 20 de marzo de 2013

Un reconocimiento que vale

El próximo 27 de marzo cierra la recepción de trabajos para participar de la VII Edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo que organizan Banco Galicia y Revista Chacra. Desde el inicio del Premio en 2007 ya se evaluaron cerca de 400 programas solidarios que involucran a más de 3.500 beneficiarios en forma directa.

Ing Marcelo Mcgrech Gerente Agro de Banco Galicia

Con el convencimiento de que “dar una mano está en la naturaleza de los argentinos” el Banco Galicia y Revista Chacra invitan a participar de una nueva edición del Premio a la Gestión Solidaria del Campo. Habrá tiempo hasta próximo el 27 de marzo para presentar las postulaciones.

Están invitadas a participar todas las Fundaciones u Organizaciones que beneficien a comunidades rurales con menos de 20.000 habitantes. Las categorías son: Educación, Promoción Laboral, Salud, Alimentación y Medio Ambiente.  Los programas deben tener 1 año de vigencia y su implementación debe ser dentro de la República Argentina.

Para participar se debe completar y entregar el formulario que se encuentra disponible en www.gestionsolidaria.com.ar. Los programas se evaluarán teniendo en cuenta criterios de sustentabilidad, innovación y replicabilidad.

Números que refuerzan la visión:

Desde el 2007, año de su inicio, el Premio Banco Galicia – Revista Chacra a la Gestión Solidaria del campo lleva evaluados cerca de 400 programas presentados por Organizaciones Sociales que involucraron a más de 3.500 beneficiarios, muchos de ellos  escuelas, comedores, centros de salud, proyectos comunitarios, centros de capacitación técnica, etc. Este Premio lleva beneficiando a más de 1.000.000 de personas de todas las zonas del país donde las necesidades son una realidad cotidiana.  Gracias al esfuerzo de empresarios, dirigentes rurales, periodistas, medios de comunicación y autoridades comunales y provinciales, se generó la profesionalización de muchos proyectos, promoviendo el trabajo en redes, la comunicación, la capacitación, la asistencia y todas las formas de innovación productiva y laboral.          

 

 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país