Fondos Buitre: Fallo favorable para Argentina
Levantaron el embargo sobre sobre cuentas diplomáticas de Argentina en una causa presentada por el fondo buitre NML de Paul Singer.
La Corte de Apelaciones de Bruselas fue el tribunal que ordenó levantar un embargo que pesaba sobre cuentas diplomáticas del país. Corresponde a una causa presentada por el fondo buitre NML del multimillonario Paul Singer.
La decisión judicial está fechada el 28 de junio pasado y fue notificada el miércoles a las autoridades argentinas, según informó recientemente el Ministerio de Economía.
El fallo estuvo basado en el razonamiento de la Corte Suprema belga la cual el 22 de noviembre del 2012 confirmó que las cuentas bancarias de uso diplomático cuentan con una "inmunidad especial" que solo puede ser renunciada por medio de un pronunciamiento expreso y especifico.
La Corte de Apelaciones de ese país recogió además los argumentos desarrollados por Argentina contra el planteo de NML de que el levantamiento del embargo "importaría una violación de sus derechos" bajo la Convención Europea de Derechos Humanos.
De esta forma la corte europea consideró que el reconocimiento de la inmunidad soberana de la Argentina en este caso es consistente con el derecho internacional público.
En consecuencia de ello, la Corte de Apelaciones ordenó el levantamiento del embargo que pesaba sobre las cuentas de la misión argentina ante la Unión Europea y de la Embajada Argentina en Bélgica.
Diario Registrado
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país