Argentina Agencias 25 de abril de 2013

Toyota Me.We Concept

Toyota quería desarrollar un Concept que reúna el mundo de los diseñadores de autos con el mundo de los arquitectos. De esto surge el Toyota ME. WE concept que reúne en un mismo auto a una pick-up, un convertible, un todoterreno y un pequeño auto de ciudad.

Mide 3440 mm de largo, 1.750 mm de ancho y 1600 mm de alto y cuenta con un chasis tubular de aluminio con paneles de polipropileno moldeados logrando un peso de 750 kg , aproximadamente un 20 por ciento menos que un modelo convencional de acero integrado. Los paneles de la carrocería son intercambiables, 100 por ciento reciclables y pesan sólo 14 kg.

En el interior, se le da prioridad al conductor y a los pasajeros que pueden guardar su equipaje en el techo por debajo de una cubierta plegable de neoprene resistente, o, alternativamente, en una plataforma retráctil en la parte trasera. El asiento trasero está montado sobre rieles en el piso y se puede quitar y hasta incluso utilizarlo como un asiento de picnic. El suelo en sí está hecho de bambú y otra característica muy simple de diseño es que cuenta con una pantalla como tablero.

Según Toyota, la calefacción y el aire acondicionado son entregados por una bomba de aire de baja energía y todas las ventanas se pueden abrir, incluyendo el parabrisas. Cuenta con un motor eléctrico alimentado por un pack de baterías ubicado bajo el piso y puede trabajar con tracción 4×2 o 4×4. El me.We será exhibido en el Toyota Center Rendez-vous en Champs Elysées, París.

Mundo Automotor

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país