Argentina Agencias 11 de octubre de 2013

A dos días de la operación, la Presidenta "evoluciona sin complicaciones"

La Presidenta "evoluciona favorablemente sin complicaciones" y sigue internada en terapia intensiva, en el segundo día de posoperatorio tras la intervención a la que fue sometida el martes para descomprimir un hematoma subdural en el cráneo.

Así lo informó, minutos antes de las 13.30, el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien aseguró que "la Presidenta evoluciona de manera positiva" y destacó que "les manda un beso muy grande a todos los argentinos".

Mientras tanto en la puerta de la clínica, ubicada en el barrio porteño de Monserrat, siguen las muestras de apoyo a Cristina y la presencia de militantes, vecinos y ciudadanos que se acercan a dejarle cartas, regalos y carteles en la entrada.

En el parte médico firmado por los doctores Facundo Manes y Gerardo Bozovich, se informó que esta mañana se realizó una tomografía axil computada de cerebro a Cristina, que arrojó "resultados satisfactorios".

Además se indicó que continúa con "estricto control médico" por parte de los profesionales del Instituto de Neurociencias y de la Unidad Multivalente de la fundación Favaloro, y por los doctores Luis Buonomo y Marcelo Ballesteros de la Unidad Médica Presidencial.

Por su parte, Scoccimarro dio detalles de la recuperación de la mandataria y aseguró que, según contaron los médicos que la asisten, ayer "almorzó puré de zapallo y manzana asada", mientras que "hoy comió verduras al vapor y un caldo".

"Hoy le realizaron estudios, que le dieron favorablemente así que podemos decir que se recupera y progresa muy bien", manifestó Scoccimarro entre aplausos y festejos de los presentes.

Rodolfo, abogado de 70 años, del barrio de Recoleta, que llegó cerca de las 12 para escuchar las novedades de la evolución de la Presidenta, en diálogo con Télam, expresó que "estoy acá porque he visto pasar muchos presidentes y quiero desearle salud y suerte a Cristina porque es una figura central de la política argentina".

"Nunca pensé que se iban a dar determinados debates en esta sociedad como el del matrimonio igualitario, la fertilización asistida, la ley de identidad de género", destacó y agregó que "yo soy un ex gorila, pero me curaron Cristina y Néstor con las medidas que tomaron, como el inicio de los juicios a los genocidas".

 En la puerta de la clínica también se encontraba Nora, enfermera que estaba allí desde las 10.30, tras lograr que "me cubran en la clínica en la que trabajo para venir a escuchar el parte médico porque yo soy de Berazategui y allí armamos un grupo permanente de oración".

Antes de que se escuchen las noticias de la evolución de la Presidenta, un representante de la oficina de Documentación Presidencial se encargó de recibir cartas, carteles, estampitas, y demás mensajes de apoyo a la jefa de Estado.

El próximo parte médico será mañana al mediodía en la puerta de la Clínica donde se abundan carteles y demostraciones de apoyo como "fuerza Cristina", el ya mítico "Avanti Morocha", o "todo va a estar bien querida presi". 






http://www.telam.com.ar/notas/201310/36051-scoccimarro-cristina-esta-progresando-muy-bien.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país