Argentina Agencias 09 de agosto de 2013

El Juez apuntó a la Empresa Litoral Gas

El juez, Juan Carlos Curto, que lleva adelante la causa que investiga la explosión en el edificio de Rosario, dijo que "no se puede hablar de una responsabilidad" y que "hay que recorrer un largo camino para llegar a los responsables"

El juez Juan Carlos Curto, que lleva adelante la investigación sobre la tragedia que ocurrió en el centro de Rosario, expresó que todavía hay que recorrer un largo camino hasta llegar a los responsables.

 

En sus declaraciones a la prensa, dijo que caben responsabilidades penales y civiles, y agregó: "Que haya alguien que es penalmente responsable, no quita que después haya otros con responsabilidades civiles".

 

"Ubicar al gasista es muy sencillo. Otras investigaciones y alcances van a ser producto de estas pruebas y muestras que estamos recogiendo en el lugar para ver como sucedió el hecho", comentó Curto.

 

El juez apuntó contra la empresa prestadora, Litoral Gas S.A, y afirmó que "es un actor principal de los hechos y los reclamos previos de vecinos, 15 o 20 días antes de la explosión".

 

Por último, dijo que lo más difícil de investigar va ser lo que sucedió previo a la explosión. "Declararon entre 30 y 40 vecinos. Varias personas coinciden en que el gasista salió corriendo. Sin embargo, lo más importante es lo que pasó de la fuga para atrás", concluyó.

 

La empresa, allanada por orden de la fiscal, es una entidad privada que comenzó a operar en 1992, luego de la privatización de Gas del Estado.

 

La firma es titular de una licencia por 35 años para distribuir el gas natural a unas 3,5 millones de personas, en Santa Fe y diferentes partidos del noroeste de la Provincia de Buenos Aires.

 

Los principales accionistas de Litoral Gas son la sociedad Tibsa Inversora Sociedad Anónima y sus socios son Suez-Tractebel Sociedad Anónima y el Grupo Techint, a través de su empresa Tecpetrol Internacional SL.





http://www.diarioregistrado.com/sociedad/77538-el-juez-apunto-a-la-empresa-litoral-gas.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país