Argentina Agencias 18 de febrero de 2013

Hugo Chávez regresó a Venezuela

El presidente permaneció más de dos meses en Cuba, donde fue intervenido quirúrgicamente por un cáncer.

"Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento", afirmó Chávez a través de su cuenta de Twitter.

Luego, expresó: "Gracias a Fidel, a Raúl y a toda Cuba!! Gracias a Venezuela por tanto amor!!!".

"Sigo aferrado a Cristo y confiado en mis médicos y enfermeras. Hasta la victoria siempre!! Viviremos y venceremos!!!", escribió en un tercer y último mensaje el líder bolivariano para confirmar su regreso al país tras completar la primera etapa de su recuperación en La Habana, donde fue operado el 11 de diciembre.

En tanto, y también desde Twitter, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Arreaza, informó: "Ya el Presidente se encuentra en su habitación en el Hosp Militar Dr. Carlos Arvelo en Caracas, dispuesto a seguir con sus tratamientos".

Chávez, de 58 años, apareció en público por última vez el 8 de diciembre pasado, cuando abordó el avión que lo llevó a la capital cubana, donde tres días más tarde fue operado, por cuarta vez en un año y medio, debido al cáncer que padece en la zona pélvica.

Desde entonces, el gobierno fue informando sobre su evolución en periódicos comunicados en los que reconoció que Chávez sufrió una hemorragia durante la cirugía y, una semana después, una infección pulmonar grave que le causó insuficiencia respiratoria.

El viernes, por primera vez en 68 días, las autoridades difundieron cuatro fotografías de Chávez junto a dos de sus hijas.

Paralelamente, emitieron un nuevo parte en el que reiteraron que la infección estaba "controlada", pero persistía "un cierto grado de insuficiencia" respiratoria, y, también por primera vez, revelaron que Chávez recibía asistencia respiratoria "a través de cánula traqueal, que le dificulta temporalmente el habla".


Radio  Nacional

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país