BMW i8
El BMW i8 modelo de producción hace su presencia oficial en el IAA en Frankfurt.
Debajo del capot se encuentra un sistema plug-in híbrido compuesto por un motor de 1.5 litros, 3 cilindros a nafta TwinPower Turbo y un motor eléctrico. El motor convencional genera 231 CV y 320 Nm de par y envía la potencia al eje trasero a través de una transmisión automática de 6 velocidades. El motor eléctrico proporciona 131 CV (96 kW) transferido a las ruedas delanteras a través de una caja de cambios automática de dos etapas. El motor eléctrico recibe su energía de una batería de ion-litio de alto voltaje con una capacidad de 5 kWh.
Como resultado de esta disposición de componentes, el BMW i8 2014 tiene una potencia de 362 CV y 570 Nm de par motor, suficiente para lograr una aceleración 0-100 km/h en 4,4 segundos.
A pesar de este impresionante rendimiento, sigue siendo un coche muy económico, ya que tiene un consumo de combustible de sólo 2,5 litros / 100 km. Con energía eléctrica, el i8 puede ser accionado hasta 35 km en el que se puede alcanzar una velocidad máxima de 120 km/h. En modo combinado la autonomia se extiende a 500 kilómetros.
De serie, viene con llantas de aleación de 20 pulgadas, y por un costo adicional se pueden sustituir por ruedas de carbono ligero. El equipo de seguridad se lo puede extender Otros equipos opcional disponible incluye la cámara de visión trasera, asistente de luz de autopista, información de límite de velocidad con info de No Pasar en la pantalla de información, visión panorámica, head-up display, y advertencia de colisión con reconocimiento de peatones.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país