Argentina Agencias 12 de septiembre de 2013

El Chrysler 300C disponible en Argentina a U$S 82.000

Chrysler Argentina lanza al mercado local el 300C. Se trata de un sedán lujoso de gran tamaño, envidiable equipamiento y máximo confort. Su motor es el Pentastar V6 3.6 litros naftero de 286 hp a 6.350 rpm y 340 Nm de torque a 4.650 rpm, asociado a una revolucionaria caja automática de ocho marchas.

Cuenta con una personalidad bien definida, enmarcada por la clásica parrilla delantera de gran tamaño y los faros horizontales, llantas de 20 pulgadas con neumáticos de medida 245/45. Mide 5.066 mm de largo, 1.902 mm de ancho y 1.488 mm de alto, con una extensa distancia entre ejes de 3.052 y un coeficiente aerodinámico de 0,32.

Los revestimientos son de cuero y en el puesto de mando todo queda al alcance del conductor. El volante cuenta con regulación en altura y profundidad del volante, el asiento de conductor ofrece múltiples movimientos eléctricos y el ajuste con memoria para la posición de los pedales. En el interior predominan los tonos oscuros con insertos en madera, adelante el espacio libre es de 1.038 mm para las piernas y 916 mm de alto, mientras que en las plazas posteriores es de 1.019 y 937 mm, respectivamente.

Incorpora una pantalla táctil de 8.4 pulgadas, donde se visualizan las diferentes configuraciones del sistema multimedia UConnect. Además de la telefonía inalámbrica y las órdenes por voz, se puede disfrutar de la radio AM y FM, el reproductor de DVD, el lector de tarjeta SD y diversas fichas auxiliares para conectar dispositivos móviles. El sonido de alta fidelidad queda a cargo de nueve parlantes con subwoofer. Además, incorpora como novedad el navegador satelital.
Además ofrece butacas delanteras ventiladas y calefaccionadas, techo solar panorámico, climatizador bizona, volante y plazas traseras calefaccionadas, cámara de estacionamiento y sensores delanteros y traseros.

En materia de seguridad ofrece airbags delanteros multietapa, delanteros frontales suplementarios, laterales de cortina y de rodillas para el conductor, control de tracción y estabilidad, asistencia de arranque en pendiente, faros antiniebla delanteros y traseros, encendido automático de luces (DRL) y faros bi-xenón HDI adaptativos.
El motor es el V6 naftero Pentastar 3.6L de 286 hp a 6.350 rpm y un torque máximo de 340 Nm a 4.650 revoluciones. La tracción es posterior y la transmisión es automática de ocho relaciones.





http://www.mundoautomotor.com.ar/web/2013/09/11/el-chrysler-300c-disponible-en-argentina-a-us-82-000/

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país