INTI Expone en el 1° Congreso Argentino de producción caprina
Profesionales de INTI presentaron trabajos de investigación en este congreso que reunió a más de 500 participantes.
El 1º Congreso Argentino de Producción Caprina se realizó entre los días 28, 29 y 30 de agosto de 2013, y tuvo su sede en el Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros de la ciudad de La Rioja.
El gobernador riojano Luis Beder Herrera presidió el acto de Apertura, acompañado por la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar de la Nación, Carla Campos Bilbao.
Durante el transcurso del evento se presentaron 96 trabajos científicos que fueron publicados posteriormente en las memorias del congreso. De las principales temáticas abordadas en las presentaciones, se pueden destacar las siguientes: alimentación y nutrición, sanidad y zoonosis, genética y cruzamientos, carnes, cadena de valor, organización de productores, fibras, leche y derivados.
En este contexto, profesionales del Centro INTI La Rioja, la Unidad de Extensión Chilecito y el Centro INTI Lácteos Sede Rafaela, a través del sector denominado “Desarrollo territorial y leches finas”, se presentaron seis trabajos relacionados con el sector lácteo. Asimismo, el INTI contó con un espacio cedido por la comisión organizadora del congreso, en donde se instaló el stand institucional que permitió exponer los trabajos en formato de mural, interactuar con los asistentes y responder consultas técnicas específicas.
Los trabajos presentados por INTI fueron los siguientes:
· Propuesta de abastecimiento de los frigoríficos caprinos de La Rioja.
· Caracterización fisicoquímica y microbiológica de la leche de cabra perteneciente a la cuenca de San Pedro de Gutenberg, Provincia de Córdoba.
· Protocolo de elaboración y conservación artesanal de cuajo de cabrito.
· Caracterización del perfil sensorial del quesillo, queso de pasta hilada tradicional del noroeste argentino.
· Intervención territorial para el fortalecimiento de la lechería caprina en el noroeste de la provincia de Córdoba.
· Optimización de las tecnologías de elaboración de quesos en pequeña escala.
Por su parte, el Tec. Jorge Picotti, perteneciente al Centro INTI Lácteos sede Rafaela, realizó una presentación sobre el trabajo que se viene desarrollando a nivel territorial en el noroeste de la provincia de Córdoba, y que tiene como objetivo el fortalecimiento de la lechería caprina.
Vale destacar que la provincia de La Rioja cuenta con un gran potencial de desarrollo en el área caprina, por lo cual se pretenden llevar adelante diversos trabajos en conjunto entre INTI La Rioja e INTI Lácteos (articulando acciones con otros actores del territorio) para fortalecer el sector productivo de la región.
Contactos.
Ing. Alejandro Burdisso – INTI La Rioja. burdisso@inti.gob.ar
Ing. Bruno Aimar, INTI Lácteos sede Rafaela. baimar@inti.gob.ar
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país