Argentina Lucas Oscar Vietto 21 de marzo de 2013

Se realizó el homenaje a Eusebio Marcilla

A 60 años de la muerte del piloto de Turismo de Carretera las localidades de Recreo y Esperanza recordaron al deportista

Como estaba previsto, el pasado domingo se realizó en la ciudad de Recreo el homenaje en recuerdo de Eusebio Marcilla, al cumplirse sesenta años de su trágico accidente en la curva que marca el nacimiento de la Ruta Provincial 70 y que lleva precisamente el nombre de "El Caballero del Camino". 

Convocados por la Municipalidad de Recreo, se hicieron presentes el intendente local, Mario Luis Formento y su colega esperancina Ana María Meiners, además de funcionarios de ambos municipios, delegaciones de clubes automovilísticos de Santa Fe y Esperanza, invitados especiales y vecinos.
Los asistentes participaron de una ceremonia en la que se evocó la figura del excepcional piloto juninense, fallecido el 14 de marzo de 1953, mientras estaba compitiendo en la "Vuelta de Santa Fe", justamente en el lugar donde perdió la vida el recordado piloto de Turismo Carretera. En el hall del municipio se presentó una exhibición de fotografías, que reflejó la trayectoria deportiva del ídolo juninense, destacándose nítidamente un retrato del piloto, de generosas dimensiones, en el que aparece vestido de saco y corbata, apoyado sobre la cupecita Chevrolet.
Eusebio Marcilla nació en Junín, provincia de Buenos Aires, el 16 de julio de 1914 y murió trágicamente en Recreo, provincia de Santa Fe, el 14 de marzo de 1953. Además de piloto, era un habilidoso mecánico-preparador.
Debido a muestras de altruismo, incluso cuando estaba en juego su posición en la carrera, como el rescate a los hermanos Oscar y Juan Gálvez en 1940 o el de Juan Manuel Fangio en 1948 durante la "Buenos Aires-Caracas" (el Gran Premio de la América del Sur), donde llegó en el segundo puesto por haber preferido detenerse a rescatar a su compañero, Eusebio fue reconocido como "El Caballero del Camino".
Marcilla fue el ganador de la primera competencia que disputó el Turismo Carretera en esta ciudad, denominada "12 Horas de Rafaela", el 12 de enero de 1941.

 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país