Argentina María Florencia Godoy 28 de mayo de 2013

Montbeliarde, la vaca quesera

De origen francés e importada a nuestro país por la empresa Reproductores SRL, la Montbeliarde es una raza rústica que produce una leche con alto contenido de sólidos, ideal para la producción de quesos.

Desde hace algunos años los productores argentinos pueden acceder a la genética Montbeliarde. Esta raza aporta rusticidad al rodeo base y un alto contenido de sólidos a la leche. Valeria Celis, de la empresa Reproductores SRL, brindó detalles sobre las características de la raza. “Son vacas productoras de leche que tienen muchas ventajas en cuanto a su rusticidad, facilidad para preñarse y fortaleza en sus patas. En cuanto a los machos también son rústicos y se pueden criar para engorde. El ternero macho llega a pesar a los 18 meses de 400 kgs, con un rendimiento del 57 %, una ganancia promedio de 1.350 grs por día.”

Consultada sobre la cruza de Montbeliarde con Holando, Celis dijo “Una de las posibilidades es cruzar Montbeliarde sobre Holando y después seguir sobre la Montbeliarde. Si bien la raza francesa  pura produce en promedio un 5% menos que una vaca Holando (tienen producciones promedio entre 25 y 27 litros diarios), son más fuertes, se preñan enseguida y no tiene problemas veterinarios, entonces económicamente funcionan.”

Rusticidad desde el origen

“Son vacas que en Francia se crían en la montaña, sobre las piedras”, dijo Valeria Celis. Siglos de selección natural y adaptación a un medio pedregoso y con pastos de baja calidad derivaron en la consolidación de los atributos que hoy caracterizan a la raza.  En Chile, la Montbeliarde tuvo aceptación y actualmente además de las cruzas hay rodeos exclusivamente de raza pura.

Una raza ideal para la producción de quesos

“Su leche tiene un alto contenido de proteína, grasa, kappa caseína B que es muy favorable para la producción de quesos”, destacó Celis. En Francia con su leche se elabora el tradicional queso comté.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país