Las novedades más destacadas de Android N
Se trata del sistema operativo para móviles que Google presentó esta semana.
Google presentó esta semana la versión para desarrolladores de Android N, su nuevo sistema operativo para móviles. Además de las funciones que dio a conocer la compañía el día del lanzamiento, miles de usuarios de los modelos de Nexus para los que se habilitó ya pudieron experimentar otras de sus innovaciones.
Los usuarios podrán trabajar con más de una ventana en pantalla, además se podrá seguir trabajando con una app y responder desde la notificación a cada mensaje que llegue, si bien es cierto que marcas como Samsung o LG llevan incluyendo esta función desde hace tiempo,
Otro de los cambios, es que el uso de la batería se suspende una vez que se apaga la pantalla, con el fin de prolongar su duración, además aseguran que el consumo de memoria ram será menor.
Por ahora solo es una versión de prueba y cuando salga al mercado solo estará disponible para los terminales de última generación, puesto que muchos de los dispositivos actuales ni siquiera se actualizaron a la versión 6.0 o Marshmallow es difícil pensar que la versión N llegue algún día a nuestros celulares o tablets.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país