Los juegos olímpicos se podrán ver en calidad "8K"
El "8K" Será para las ceremonias de comienzo y fin, y para algunos eventos destacados.
Los Juegos Olímpicos de Río se grabarán, en parte, en calidad de 8K, en 3D y también como contenido de realidad virtual, todos con sonido envolvente de 22,2 canales. La información la confirmó la agencia que se encarga de la transmisión del evento deportivo, la Olimpics Broadcasting Services.
El material que se capturará en estos formatos estará limitado a las ceremonias de inicio y de fin de los Juegos, y a determinados momentos seleccionados. El contenido en realidad virtual estará disponible en el momento de transmisión y también como descarga a demanda, aunque no confirmaron con qué visores será compatible.
El formato de 8K está pensado para el mercado japonés, donde ya se consiguen televisores capaces de reproducir con esa calidad. Desde la OBS aseguran que filmarán 130 horas en 8K, de un total de siete mil. Con ese material también se harán pruebas para pasarlo a calidades de 4K y HDR. Todo esto servirá de prueba piloto con vistas a los Juegos de Tokyo 2020, que esperan se transmita totalmente en 8K, en lugar de los 1080p actuales.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país