Swincar E-Spider. Un coche araña eléctrico con ruedas
Swincar E-Spider cuenta suspensión independiente y un motor eléctrico en cada una de sus cuatro ruedas.
Tal vez el término “suspensión independiente” no hace justicia a este vehículo eléctrico, cuando veas el vídeo seguramente estarás de acuerdo conmigo. Esta araña eléctrica dispone de 4 largas patas, articuladas individualmente que le permiten ser muy ágil y sortear cualquier superficie que se interponga en su camino.
El vehículo o buggy, si quieres que lo llamamos así, utiliza una tecnología que permite a cada brazo del eje ser independiente del resto, creando un vehículo todo terreno de una gran versatilidad. Según su fabricante, E-Spider puede subir y bajar pendientes del 50% con las cuatro ruedas firmemente plantadas en el suelo. Su estructura está fabricada en aluminio.
Cada rueda está impulsada por un motor, de 1 – 1,5 kW depende del modelo. Bajo las piernas del conductor se colocan las baterías a elección de 2, 4 ó 6 kWh. El Swincar utiliza un volante convencional que hace girar las ruedas delanteras y traseras en direcciones opuestas.
Creado por Pascal Rambaud, Jerome Arsac, y Thierry James, el Swincar ha estado en desarrollo desde hace 8 años y ahora está casi listo para su producción, a modo de un coche híbrido. Actualmente, la compañía está buscando inversores para poder sacar este vehículo al mercado. Incluso tienen planes para un biplaza si las cosas funcionan, así como una versión con dirección joystick.
Seguir leyendo: http://ecoinventos.com/swincar-e-spider/#ixzz43UMKLW2n
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país