El aire acondicionado portátil que funciona con agua y cabe en una mochila
Una empresa rusa ha creado una nueva solución para refrescarnos en los días mas calurosos, un aparato de aire acondicionado revolucionario.
Una empresa rusa ha creado una nueva solución para refrescarnos en los días mas calurosos, un aparato de aire acondicionado revolucionario. Se trata de Evapolar, un pequeño “cubo” de 16 cm x 16 cm, que pesa sólo 1,68 kg, y solo necesita agua para su funcionamiento. Además de refrescar, también humedece y limpia el aire, es portátil y cabe en una mochila.
Según el responsable del proyecto, Eugene Dubovoy, el Evapolar tiene el objetivo de proporcionarte comodidad, un ambiente climatizado de forma simple y funcional, sin el uso de complicados aparatos de aire acondicionado ni costosas y laboriosas instalaciones. Solo tienes que llenar el depósito de agua y seleccionar la potencia de agua adecuada.
Según sus creadores, Evapolar tiene potencia suficiente para enfriar una sala cerrada hasta 17 ° C, con una autonomía de entre 6 a 8 horas sin necesidad de recambio de agua. Otros aspectos importantes de esta nueva tecnología son los factores ecológicos, consume solo 10 W.
El producto tuvo una campaña exitosa de crownfounding en Indiegogo, donde se podía comprar por 179 dólares. Una campaña donde recaudaron 439.561 dólares, el 259% del objetivo previsto. Su precio final rondará los 250 dólares.
Sus propios diseñadores lo presentaron:
Especificaciones técnicas:
- Refrigeración máxima: 17° C.
- Máxima potencia de enfriamiento: 500 W.
- Consumo máximo de energía: 10 W.
- Capacidad del depósito de agua: 710 ml.
- Autonomía: 6 a 8 horas.
- Peso: 1,68 kg.
- Dimensiones: 16 cm ancho x 16 cm alto x 16,5 cm de profundidad.
- Colores disponibles: negro, blanco.
Seguir leyendo: http://ecoinventos.com/aire-acondicionado-portatil-evapolar/#ixzz44ZuL9tDu
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país