Argentina Por: Esteban Ruiz12 de abril de 2016

Emprendedores argentinos lanzaron una mesa de luz inteligente en Nueva York

Controlada desde una aplicación, Curvilux permite cargar dispositivos de manera inalámbrica

Juan Manuel y Rodrigo Morelli son dos hermanos cordobeses que pusieron manos a la obra para encontrar una solución a la poca funcionalidad que ofrecen los muebles actuales cuando de interactuar con tecnología se trata.
La aventura comenzó dos años atrás con un problema cotidiano: cargar los dispositivos es una tarea complicada, con cables colgando en lugares incómodos, dificultando el paso y creando una imagen poco amigable a la vista.

Formados como técnicos electromecánicos, decidieron empezar por mejorar la mesa de noche, con la promesa de seguir modernizando otros muebles.
Curvilux fue el resultado hace unos meses atrás y ahora acaba de ser presentada en Nueva York, en medio de una campaña de financiamiento colectivo en la plataforma Indiegogo para obtener capital y aumentar las acciones de la empresa.
La mesa de noche Curvilux incorpora carga inalámbrica y puertos USB para recargar hasta tres dispositivos, desde smartphones hasta auriculares Bluetooth. Tiene un sistema de audio estéreo que permite reproducir música desde cualquier celular, así como un sistema de iluminación dual para lectura y para levantarse por la noche.

El cajón posee una cerradura electrónica y una aplicación móvil permite comandar todas las funciones a distancia. El usuario puede encender las luces, trabar el cajón e incluso programar alarmas que combinan luz y sonido para simular el amanecer.
"Lograr este tipo de desarrollo requirió mucho esfuerzo por parte de todo el equipo porque los recursos no nos sobraban y no era muy sencillo conseguir ciertos componentes. A pesar de todos los inconvenientes y gracias al apoyo brindado por la comunidad emprendedora de Córdoba, conseguimos salir adelante y llegar a Nueva York a realizar nuestro lanzamiento mundial", dijo Rodrigo Morelli.
Las ofertas disponibles en Indiegogo son varias e incluyen una por USD 250, con envío a todo el mundo, incluido Argentina, planeado para el mes de noviembre.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país