Argentina Por: Esteban Ruiz18 de abril de 2016

Extasis, la ciencia al servicio de la muerte

El llamado "éxtasis" es en realidad una combinación de diferentes anfetaminas y sustancias entre las cuales una se usa para la fabricación de perfumes. Poco se sabe y pocos se dedican a estudiarlo ya que no se permite hacerlo.

Su nombre científico es imposible de pronunciar, 3,4-metilendioximetanfetamina, y no es el único que tiene. Es que es una droga de diseño, es decir que se hace en laboratorios usando todo tipo de sustancias y por eso su nombre depende de lo que se use para fabricarlo. Anfetaminas,  feniletilamina y quien sabe que otras cosas. Poco se conoce realmente ya que no se permiten hacer experimentos con el éxtasis, al menos bajo la ley, ya que se considera que es peligroso que estas drogas caigan en manos de laboratorios, solo los estudios homologados y bajo una vigilancia estricta son considerados válidos, aunque las conclusiones siempre terminan resultando vagas y difusas.

Evidentemente hay muchos laboratorios que se encargan de producirlo y toda una red de distribución. Para fabricarlos se necesitan sustancias que vienen de todas partes del mundo, y el resultado se distribuye a todo el globo. 

Esta ensalada de químicos se usa en humanos para observar sus reacciones y se va cambiando la mezcla para modificar el ánimo hasta lograr el estado de euforia que tanto se busca. Una vez logrado ya esta listo para comercializarlo y distribuirlo. La excusa perfecta son los festivales de música electrónica que le permiten al consumidor descargar la energía mediante el baile. Aún no se sabe si tiene una utilidad médica, lo diseñan para provocar euforia, solo serviría para cortos de ánimo y una vez lista la dosis solo queda una cosa, darla a probar y si gusta, muchos se harán ricos a costa de la juventud influenciable.

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.

Reclaman actualizar el cálculo de inflación y advierten que el índice oficial subestima la realidad

Impulsado por un legislador santafesino, diputados y gremios exigen una nueva metodología para medir el IPC.

Argentina desclasificará los archivos de la dictadura militar

El Gobierno de Javier Milei ordena la apertura de documentos de las Fuerzas Armadas y grupos guerrilleros en manos de la SIDE