Argentina Por: Esteban Ruiz19 de abril de 2016

Momento de cosechar, los granos ya están hinchados y con brotes

Las precipitaciones de las últimas semanas generaron inundaciones en el centro productivo del país que retrasan la recolección de los cultivos.

Caminos anegados, campos inundados y parte de los cultivos con brotes, es la postal que grafica lo que sucede en una de las regiones de mayor producción agropecuaria del país. La situación más delicada se ve en Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. 

El retraso en la cosecha, debido a las intensas lluvias, sumado a la alta humedad del ambiente desencadenó un proceso en el que se observa apertura de vainas, con granos hinchados, y en muchos casos, granos que están empezando a brotar.

Hernán Ferrari, especialista en tecnologías de cosecha del INTA Concepción del Uruguay –Entre Ríos–, señaló que “el productor deberá estar alerta para aprovechar los pocos momentos de tregua que ofrece el clima para que el impacto de las pérdidas sea el menor posible”.

En Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba se reportaron áreas de maíz y soja afectadas por los excesos hídricos. En Entre Ríos se reportaron pérdidas por plantas de maíz volcadas, apertura de chauchas, granos brotados y ataques de hongos y bacterias en el cultivo de soja de primera. En Santa Fe también se reportaron pérdidas en el cultivo de soja por mermas en rendimiento o desmejoramiento de la calidad.

Ferrari explicó que para ingresar a los lotes a cosechar “la máquina deberá estar preparada para transitar sobre un suelo con muy baja capacidad portante –alto riesgo de empantanamiento–, ajustada para cortar plantas debilitadas y con chauchas de fácil apertura, regulada para alimentar eficientemente su sistema de trilla con material húmedo y calibrada para limpiar el grano”. Dentro de la operatoria, Ferrari remarcó que “la capacidad portante del suelo es proporcional al tiempo en que la máquina permanezca sobre él, por lo que se recomienda una velocidad de avance de 7,5 kilómetros por hora, que es la máxima que admiten la mayoría de los sistemas de corte”. 

Por otro lado, una acción que mejora la flotabilidad de la máquina es evitar cargar la tolva al máximo de su capacidad. “Con esto, se logrará reducir la presión específica sobre el suelo hasta un 30 %, lo que será clave para garantizar la transitabilidad de la máquina sobre el suelo anegado”, señaló Ferrari. En este sentido, también se deberá evitar que los equipos de apoyo, como tractores con tolvas autodescargables, transiten sobre el terreno acompañando a la cosechadora durante la descarga, debido a que aumentaría el nivel de huellas entre un 5 y un 7 % y el riesgo de que el equipo de apoyo quede empantanado en el lote.

Lea mas en: http://intainforma.inta.gov.ar/?p=31449 

Te puede interesar

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Nissan le dice adiós a Argentina: ¿Qué pasará con los repuestos y el posventa?

La marca asiática confirmó que muda la producción a México. Preocupación de los propietarios de la pickup Frontier.

Reviví los cuatro goles de Argentina sobre Brasil

Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.