El fenómeno de Niño que desvela a los climatólogos
En tiempos de inestabilidad climática como los que estamos viviendo, el pronóstico del tiempo debe actualizarse con mas frecuencia y la probabilidad de equivocarse se multiplica
En la imagen inferior puede verse como el SMN aplica colores a la situación atmosférica. Los colores indican la temperatura del aire, el color rojo es aire mas caliente mientras que el azul es aire frío, el verde le sigue al azul y luego el amarillo. El aire caliente en rojo sobre el noreste argentino está rodeado en este caso de aire frío (verde). Esto sucede porque el aire caliente es como una burbuja que se eleva y empuja el aire frío que está sobre el hacia los lados, envolviéndolo. Es en estas situaciones de baja presión que se producen las tormentas mas peligrosas, con granizo y vientos fuertes.
¿Pero que tiene que ver el niño en todo esto? Este fenómeno cíclico que toma el nombre del niño Jesús, genera mayor inestabilidad atmosférica de lo normal, imagínese que la atmósfera es como el agua de la pava que calentamos para el mate, si la hacemos hervir a fuego lento se forman burbujas pequeñas pero si le subimos el fuego las burbujas se hacen más grandes y se multiplican. Así de simple es nuestro cielo y el niño vendría a ser la llama que hierve nuestra atmósfera. Lo complicado es dar un pronóstico acertado, por eso ante la duda se activa el alerta meteorológico. Lo mejor que nos queda luego es mirar para arriba.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país