Hay Pochettino para rato
El técnico argentino del Tottenham renovó su contrato con el club inglés por 4 años más. El club tuvo que reaccionar ante el interés de Manchester United
Mauricio Pochettino y Tottenham alcanzaron un acuerdo para seguir unidos hasta 2021. El técnico argentino está consiguiendo resultados que nunca imaginaron en el club inglés al punto de que hoy ya están clasificados para jugar la Champions League. Actualmente pelea mano a mano con Leicester por el título aunque será imposible evitar a esta altura que su rival en la tabla salga campeón. En las últimas semanas el apellido del argentino había sonado con fuerza para dirigir al Manchester United y por eso los directivos de los Spurs actuaron con rapidez para asegurarse su continuidad.
"Hemos llegado a un acuerdo verbal con el club para renovar por dos temporadas más mi contrato, hasta 2021. No hemos firmado todavía, pero hemos llegado a un acuerdo para estar cinco años aquí. El Tottenham tiene un potencial increíble, hemos creado en dos años un gran grupo de jugadores. Tenemos un gran plantel de jóvenes", dijo Pochettino.
These are the games we love! Mauricio looks ahead to Monday's London derby - https://t.co/M2f3k7dNCV #COYShttps://t.co/V9Uo3b8ZEM
— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) 29 de abril de 2016
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país