Argentina Por: Esteban Ruiz05 de mayo de 2016

Las empresas de la provincia y de la región están en Shangai

Hasta este sábado estarán en Shangai en la SIAL, una de las ferias más importantes del mundo en alimentos y bebidas. Luego visitarán por tres días Beijing

“Es muy importante que la Provincia y que nuestra región esté representada en un evento que puede permitir abrir puertas para seguir avanzando en nuestro desarrollo”, dijo Martínez. 

 

El diputado Omar Martínez se encuentra participando de la misión institucional y comercial a la República Popular China, conjuntamente con legisladores, empresarios y funcionarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. “Es muy importante que la Provincia y nuestra región estén representadas en un evento tan interesante. Esto permite abrir puertas para seguir avanzando en nuestro desarrollo económico” destacó Martínez.

Hasta el 7 de mayo, la comitiva visita la ciudad de Shangai, donde se desarrolla la feria internacional de alimentación SIAL, una de las más importantes del mundo. En la ocasión, Martínez señaló “en la SIAL, nuestras empresas, industrias y cooperativas ya han entablado diálogo y relaciones con empresarios chinos y de distintos lados del mundo que participan de esta importante muestra”.

En el lugar, las 31 empresas que integran la misión, exponen sus productos en el stand del Centro Federal de Inversiones. Entre las empresas e instituciones que participan se encuentran Sancor, Cooperativa Guillermo Lehmann, Corlasa, AFA, Apymil (que nuclea a las pequeñas y medianas empresas lácteas).

“Es interesante exponer nuestro potencial como región al mundo. Muchas veces hablamos de nuestros logros, de nuestras potencialidades, de nuestras particularidades, de la visión emprendedora y asociativista que tenemos. Y es interesante que podamos mostrarlo al mundo”, expresó el legislador.  

En la segunda etapa de la misión, en la ciudad de Beijing, la comitiva participará de rondas de negocios con importadores chinos, con los que se podrán establecer nuevos contactos, dar a conocer sus productos, y buscar distribuidores, eventuales socios y, básicamente, oportunidades comerciales.

La comitiva está encabezada por el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet y por los vicegobernadores Carlos Fascendini (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba). 

Participan además de Martínez, los senadores Hugo Rasetto y Guillermo Cornaglia y el diputado Leandro Busatto; el subsecretario de Comercio Exterior, Carlos Braga, y el de Planificación y Relaciones Institucionales, Maximiliano Neri.

La SIAL se lleva a cabo hasta el 7 de mayo y es uno de los principales puntos de encuentro en Asia para la industria de alimentos y bebidas.  En Beijing, los funcionarios mantendrán entrevistas con representantes de empresas y con organizaciones relacionadas con barreras fitosanitarias.

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país